Piñera justificó a ministra por preocuparse de la central Castilla
El Presidente Sebastián Piñera declaró este miércoles en la noche que le pareció “lógico y razonable” que la ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, defendiera la institucionalidad de su sector ante el fallo de la Corte Suprema que paralizó la central Castilla.
En una serie de entrevistas a los canales de televisión, con motivo de las Fiestas Patrias, el Mandatario se refirió a este episodio que complicó las relaciones del gobierno con el Poder Judicial ante el rechazo de la suprema al proyecto termoeléctrico.
El presidente afirmó que “tuve una firme voluntad de respetar y acatar el fallo, pero al mismo tiempo, una preocupación por el futuro de las energías. Como presidente yo tengo la obligación no solamente de preocuparme de los problemas durante este gobierno. Nosotros ahora no tenemos problemas de energía, pero si los vamos a tener en gobiernos futuros si no tomamos decisiones muy fuertes y muy duras hoy día”.
Agregó que el gobierno busca duplicar la matriz energética y lograr tres cosas fundamentales: “Que la energía sea más económica, hoy día los chilenos estamos pagando muy caro por la energía, que la energía sea segura y no vulnerable, y que sea más limpia”.
“Para ello necesitamos nuevas inversiones en energía, y a veces problemas con las comunidades o judicialización excesiva ponen en dificultad estos objetivos”, añadió. En todo caso, reiteró que respeta la labor del máximo tribunal.
“NO ESTÁ EN DUDA AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL”
En cuanto a las declaraciones de la ministra Benítez, de que el fallo de la Suprema generaba “incertidumbre” sobre la institucionalidad ambiental, Piñera aseguró que “nunca ha estado en duda la autonomía del Poder Judicial”.
Indicó que la ministra “tiene su opinión, y todos tenemos derecho a tenerla. Ella defendió la institucionalidad ambiental, y a mí me pareció lógico y razonable que lo hiciera”.
Añadió que ni el Presidente ni el Congreso pueden intervenir en causas pendientes. “Nada de eso ha hecho el gobierno. Lo que estamos haciendo es buscar soluciones a un grave problema de energía que podemos tener en el futuro”, dijo.
No obstante, el Presidente afirmó que – en su opinión personal- el fallo “en algunas materias, no se ajustó exactamente a los hechos. Por ejemplo, el fallo no se evaluó la conexión entre el puerto y la central. Todos los estudios ambientales fueron evaluados”.
FUENTE. LA NACION.CL