Chile saluda inicio del proceso de paz en Colombia y reitera oferta de cooperación
Chile, uno de los países que acompañó las “conversaciones exploratorias” en Colombia para un diálogo interno, saludó este martes el anuncio de la pronta apertura de un proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
El Gobierno chileno manifestó “su respaldo y solidaridad a este proceso, que tiene por objeto poner fin a un cruento conflicto que se ha prolongado por más de 50 años y que ha costado la vida de miles de víctimas, y que busca alcanzar una convivencia pacífica entre todos los colombianos”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confirmó hoy el inicio de esas negociaciones de paz y agradeció a Chile, Cuba, Noruega y Venezuela, por acompañar la primera etapa de “exploración” entre las partes, donde se estableció la “hoja de ruta” para el diálogo que se iniciará la primera quincena de octubre en Oslo para luego trasladarse a La Habana.
el PAPEL CHILENO
Al respecto la Cancillería chilena confirmó que “las partes involucradas en la fase exploratoria del proceso de diálogo, a través del Presidente Santos, hicieron saber al Presidente Sebastián Piñera su interés en que nuestro país se incorporara a este proceso y pudiera colaborar al buen éxito del mismo”.
“Acogiendo este llamado, el Presidente designó al Embajador Milenko Skoknic, jefe de gabinete del Canciller, para colaborar en este proceso de paz. En tal sentido, en días anteriores el representante chileno se reunió con todas las partes e intercambió información sobre el proceso de diálogo, siendo informado a su vez de los elementos centrales que contiene el ‘Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera’, que se acaba de difundir”, precisó el comunicado.
Asimismo, el Gobierno de Chile reiteró “su compromiso con la paz y prestará la contribución que le sea requerida. Igualmente, hará todo lo que esté a su alcance para que el proceso culmine con éxito, sellando así el genuino sentimiento de amistad y aprecio del pueblo de Chile por sus hermanos colombianos”.
FUENTE. LA NACION.CL