Inicio > Internacional > OEA aprueba resolución de respaldo a Ecuador y pide diálogo en caso Assange

OEA aprueba resolución de respaldo a Ecuador y pide diálogo en caso Assange

Viernes, 24 de Agosto de 2012

Los cancilleres -entre ellos el ministro chileno Alfredo Moreno- y representantes de la OEA aprobaron este viernes una resolución de “solidaridad y respaldo” a Ecuador en su diferendo con Gran Bretaña por el asilo a Julian Assange, refugiado en la embajada de Quito en Londres, y pidieron diálogo entre ambos países.

La resolución llama a “rechazar cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de las misiones diplomáticas” y “en este contexto manifestar su solidaridad y respaldo” a Ecuador, según el texto aprobado por consenso por la organización.

Las únicas reservas fueron de Estados Unidos y Canadá, que agregaron una nota al pie de la resolución para expresar su posición.

OBJECIONES SUAVIZADAS
Ecuador había propuesto una resolución que luego fue suavizada ante objeciones de varios países, durante 5 horas de intensas negociaciones y debates en la reunión de consulta de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

El texto resuelve “rechazar cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas y reiterar la obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales, y en este contexto manifestar su solidaridad y respaldo al Gobierno de la República del Ecuador”.

Sin embargo, eliminaron la parte del texto que calificaba de “amenaza” la “situación generada en la Embajada del Ecuador en Londres”.

DIÁLOGO
La resolución llama también a Ecuador y al Reino Unido a “continuar el diálogo que permita resolver sus actuales diferencias”.

“Hemos reafirmado nuestra capacidad de diálogo y podemos sentirnos muy felices”, dijo el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, quien asumió como presidente de la reunión, al dar por finalizada la sesión.

Por último, el texto encomienda al Consejo Permanente de la OEA “que dé atento seguimiento a esta materia”.

Versiones encontradas
Ecuador buscaba el respaldo de la OEA, que ya había obtenido de otros bloques regionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ante lo que ha denunciado como “amenazas” británicas de ingresar a su Embajada para arrestar a Assange, a quien Quito concedió asilo diplomático.

Londres reiteró, en boca de su observador permanente en la OEA, Philip Barton, que nunca amenazó a la Embajada ecuatoriana y llamó a Quito a retomar el diálogo sobre el caso del australiano.

Londres busca extraditar a Assange a Suecia para que responda por cargos de agresión sexual, que él niega.

Pero el creador de WikiLeaks teme que entonces sea trasladado a Estados Unidos y ser condenado a cadena perpetua o la pena de muerte por divulgar documentos confidenciales de Washington.
FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.