OEA convoca a cancilleres por caso Assange y EEUU no reconoce asilo
La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó este viernes a una reunión de cancilleres para el 24 de agosto en Washington donde se debatirá la situación generada por el asilo diplomático otorgado por Ecuador al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.
Con una votación de 23 países a favor y 3 en contra (Estados Unidos, Canadá y Trinidad y Tobago), la OEA aprobó una resolución propuesta por Quito que llama a los cancilleres para tratar sobre la “inviolabilidad de los locales diplomáticos del Ecuador en el Reino Unido”.
RECHAZO DE EEUU
En la reunión del próximo viernes estará presente Estados Unidos que hoy no reconoció el “asilo diplomático” que Ecuador otorgó al activista australiano, refugiado en la embajada ecuatoriana desde el 19 de junio.
“Estados Unidos no forma parte de la Convención de 1954 de la OEA sobre el Asilo Diplomático y no reconoce el concepto de asilo diplomático como una cuestión de derecho internacional”, dijo en un comunicado el Departamento de Estado.
Ecuador otorgó el jueves asilo diplomático a Assange por suponer que su extradición a Suecia, donde es requerido por acusaciones de crímenes sexuales, sería sólo un paso antes de su envío a EEUU donde podría ser acusado de espionaje luego que WikiLeaks publicara cientos de documentos diplomáticos secretos estadounidenses.
sólo “por razones políticas”
Una “convención sobre el asilo diplomático” de la OEA del 29 de diciembre de 1954 estipula que el “asilo es concedido en misiones diplomáticas (…) a personas perseguidas por razones políticas”, con excepción de aquellas “acusadas o juzgadas por delitos de derecho común”, aseguró EEUU adelantando la posición que presentará en la cumbre de cancilleres del bloque.
“Creemos que se trata de un asunto bilateral entre Ecuador y Gran Bretaña y que la OEA no tiene ningún papel en esta cuestión”, aseguró el gobierno estadounidense. FENTE. LA NACION.CL