Inicio > Nacional > Reforma tributaria: Gobierno anuncia nueva indicación y sella acuerdo con independientes

Reforma tributaria: Gobierno anuncia nueva indicación y sella acuerdo con independientes

Martes, 7 de Agosto de 2012

Una nueva indicación al ya simplificado proyecto de reforma tributaria anunció este lunes el Gobierno, señalando que finalmente no alterarán el octavo tramo de la escala de impuesto a la renta, quedando -tal como en la antigua legislación-, con una tasa de 40%.

“El acuerdo al que ha llegado el Gobierno es de no diferenciar el último tramo, es decir, el octavo tramo de la escala de impuesto a la renta y mantener la tasa de 40% en este tramo, de tal manera de no dividirlo en dos”, explicó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en la sala de conferencias de La Moneda.

Larraín comunicó este “esfuerzo adicional” acompañado por los timoneles y parlamentarios de la UDI y RN, además de los independientes Miodrag Marinovic y Pedro Velásquez, quienes aseguraron que su bancada apoyará el proyecto con la nueva indicación.

“Como fruto de estas conversaciones, hemos acordado en el día de hoy un esfuerzo adicional para aunar voluntades en torno al proyecto de reforma tributaria. Para aunar voluntades y focalizar en mejor media, todavía más, los esfuerzos y los beneficios que se hacen en este proyecto en la clase media”, añadió el jefe de las finanzas de la administración Piñera.

En términos simples, este cambio significa que quienes ganen más de 6 millones de pesos mantendrán el 40% de impuestos, a diferencia de la propuesta inicial que establecía un alivio tributario hasta los 10 millones de pesos.

“Esperamos que este esfuerzo que hemos hecho pueda concitar un apoyo más allá que los grupos que están representados acá. De tal manera, yo hago un llamado de buena voluntad a los parlamentarios de la Concertación a concurrir al apoyo de este proyecto”, sentenció el secretario de Estado.

La indicación, en tanto, será ingresada este martes a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para luego votar la idea de legislar. El proyecto está con discusión inmediata, por lo que debe ser despachado por la respectiva cámara en el plazo de 6 días. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.