Gasto en salud de las isapres aumentó 6,5% en 2011
Un incremento de 6,5% en el gasto de salud a través de isapres tuvieron los usuarios en el segundo semestre del año pasado, al registrar costos reales de 7,2%, con una inflación de 1,2% anotada en el período, indicó el estudio ““Análisis y Evolución del Índice de Gasto en Salud en el sistema de salud privado”, de la Universidad del Desarrollo.
Rodrigo Castro, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudios, explicó que los factores que explican esta alza son “el precio y/o frecuencia de uso de las prestaciones, como también el gasto en subsidios de incapacidad laboral”.
PRECIOS
La investigación tomo en cuenta los archivos de prestaciones y licencias médicas proporcionados por las Isapres Banmédica, Colmena Golden Cross, Vida Tres, Masvida, Consalud y Cruz Blanca.
Según Castro, el valor de las prestaciones ambulatorias aumentó un 2,8%. Es decir, si una consulta médica costaba $15.000 en el segundo semestre de 2010, en el mismo periodo de 2011 el precio de la misma consulta fue de $15.525.
PRESTACIONES
Por su lado, el valor de las prestaciones hospitalarias mostró una disminución de 1,4%, es decir, si un día cama en una clínica privada costaba $100.000 en 2010, en 2011 costó $98.600. Aquí la cobertura disminuyó un 0,5%.
De acuerdo al estudo, el índice de gasto en subsidio por incapacidad laboral por cotizante (IGSIL) aumentó en 2,6%, con un costo día que subió 5%, mientras que el ausentismo disminuyó en 2,4%.
FUENTE. LA NACION.CL