Inicio > Nacional > Alcalde y funcionarios de Alto Hospicio enfrentan querella por fraude al Fisco

Alcalde y funcionarios de Alto Hospicio enfrentan querella por fraude al Fisco

Jueves, 12 de Julio de 2012

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos (UDI), enfrenta desde este miércoles una querella criminal por fraude al Fisco y tráfico de influencias, presentada en la ciudad vecina a Iquique. La acción legal fue presentada por los abogados de la oficina anticorrupción de Iquique, ligada al diputado comunista Hugo Gutiérrez, y afecta además a la hija del alcalde, Irene Galleguillos, a la periodista y un ex camarógrafo del jefe edilicio, ya dos funcionarios municipales, quienes habrían logrado subsidios para vivienda social, pese a no necesitarlos, aparentemente.

Uno de ellos era precisamente el jefe de Dideco (en la imagen), el organismo encargado de la ficha de protección social, que es vital para la entrega de subsidios.

“Es claro y evidente que hay un lucro, un lucro que la sociedad repudia. Voy a pedir que se oficie desde la Cámara de Diputados al Mideplan y al Ministerio de Vivienda a fin de que se les quiten estas casa, se restituyan estas propiedades a las personas que están en estado de vulnerabilidad”, dijo el parlamentario comunista.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, informó de las medidas que adoptó su cartera. “Los encargados de las fichas de protección social en cada municipio deben ser personas intachables y ya está ocurriendo en varias partes que esa mismas personas manipulan las fichas. De ahora en adelante todas las fichas que tengan que ver con alcaldes, concejales, altos funcionarios municipales, encargados de las fichas, van a ser directamente tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social”, señaló el secretario de Estado.

“En el caso concreto de Alto Hospicio, nosotros vamos a enviar un equipo fiscalizador de Santiago para que revise las fichas sociales de ese municipio, de sus funcionarios, vea si existe alguna irregularidad y, si existe, ponerla a disposición de los tribunales de justicia”, añadió.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.