Walker (DC) se comienza a formar una “nueva coalición”
A la salida de la reunión de este lunes entre los presidentes de los partidos de la Concertación, el timonel de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, sostuvo que se comienza a gestar una nueva coalición opositora para lograr una mayoría social y política.
“Mire nosotros quedamos muy satisfechos porque la verdad es que hemos ratificado que el marco de nuestra política y el marco de nuestros acuerdos es el documento de nuestro compromiso que dimos a conocer el 5 de octubre pasado que es desde la Concertación construir una nueva mayoría social y política con vocación de gobierno y vocación de mayoría”, señaló el senador.
“Esa es la política de la Democracia Cristiana y ha sido ratificada una vez más como Concertación e iremos trabajando por tratar de interpretar a una gran mayoría nacional”, agregó.
También se refirió al polémico proceso de diálogo con el Gobierno para la agenda legislativa que queda por desarrollar , señalando “no podíamos ir en una cita a ciegas con el Gobierno, hoy día si se va a dialogar va a ser sobre la base de puntos concretos como el fin al Binominal, no es una cita a ciegas, aquí se va a con una agenda concreta predeterminada con plazos y con objetivos claros”.
“Vamos a tener el respaldo de una nueva coalición que se comienza a formar a partir de hoy día en que hemos ratificado el acuerdo del 5 de octubre en que justamente plantea la creación de una nueva mayoría para Chile”, sostuvo.
QUINTANA. EL ESCENARIO ES MUY DISTINTO
Quintana aseguró que el escenario ahora es distinto, que existe una agenda definida. “El PPD queda muy conforme con Lo que se ha resuelto el día de hoy… a lo que se nos quería llevar era a una verdadera cita a ciegas, sin una agenda definida, sin plazos claros, sin objetivos conocidos. Por lo tanto, lo que hoy día tenemos es algo muy distinto a lo que teníamos el lunes y este acuerdo con el Gobierno se hace sobre una base clara y muy enfáticamente sobre lo que dice relación con el sistema binominal”.
Además, señaló que su partido espera que el diálogo no sea sólo con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, sino con todo el Comité Político de La Moneda.
“Más que zanjar diferencias, lo que ha quedado establecido es un común voluntad de que el actuar juntos es absolutamente necesario”, señaló por su parte el presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade. FUENTE. LA NACION.CL