Inicio > Nacional > Censo 2012 alcanza un 83% de cobertura a nivel nacional

Censo 2012 alcanza un 83% de cobertura a nivel nacional

Sábado, 9 de Junio de 2012

Tras dos meses de iniciado el Censo de Población y Vivienda 2012, se ha logrado una cobertura del 83% a nivel nacional, siendo las regiones del Bío Bío y del Maule las que registran el mayor avance del levantamiento estadístico, con un 99% y 98%, respectivamente. Así lo informó este sábado el ministro de Economía y presidente de la Comisión Nacional Censal, Pablo Longueira.

El secretario de Estado explicó que estos resultados equivalen a 4.642.587 viviendas particulares registradas a lo largo del país.

Longueira se refirió al tema junto al ministro de Defensa, Andrés Allamand y el jefe nacional del Proyecto Censo 2012, Eduardo Carrasco, quienes visitaron a bordo de una embarcación de la Armada, la Isla Huar ubicada en la comuna de Calbuco en la Región de Los Lagos, donde serán censadas 502 viviendas.

APOYO DE FFAA
De acuerdo con el balance, se destacan además las regiones de Tarapacá y de Los Ríos con un 96% cada una y Los Lagos con un 94%.

El titular de Economía manifestó que “estamos muy satisfechos por cómo ha avanzado este Censo que es más moderno, seguro y profesional y cuyos resultados permitirán diseñar e implementar las políticas públicas y proyectos de inversión del Estado. Queremos reconocer además el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuyo trabajo ha sido clave en el desarrollo del operativo, prestando ayuda tanto en materia de seguridad como en el traslado de censistas, especialmente en las zonas más alejadas y extremas del país”.

Por su parte, el ministro Allamand explicó que “las capacidades humanas y materiales de las Fuerzas Armadas están siempre a disposición de la ciudadanía. En este caso la importante ayuda prestada colaborará a que el Censo 2012 culmine con éxito, ya que a través de él será posible diseñar y ejecutar mejores políticas públicas”.

LLAMADO A FAMILIAS
Eduardo Carrasco se manifestó muy contento con el proceso y la buena recepción por parte de toda la ciudadanía. Les solicitó a las familias que no han sido censadas que espere con tranquilidad ya que aún queda plazo para ser censados.

Igualmente las autoridades instaron a la población que no ha sido censada, a esperar con tranquilidad la visita de los profesionales ya que queda poco menos de un mes del proceso.

Es importante recordar que para identificar a los censistas, éstos portan una credencial cuyos datos pueden verificarse a través del call center 800 123 060 o la página web www.censo.cl.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.