Tras 20 años, Marcelo Ríos tomó la decisión que tanto le costó: se cortó el pelo
Una mujer camina hablando por celular en el Club Providencia. Mira a la izquierda, se detiene, deja de conversar y se levanta los anteojos de sol. No puede creer lo que está viendo, algo que se expresa muy bien con la boca entreabierta. Otros ya habían pasado la impresión y se instalaron en una banca para ver más: Marcelo Ríos, el famoso pelilargo se ha cortado el cabello, y al ras.
La cola de caballo más famosa del deporte mundial ya no existe. Era su sello característico desde hace 20 años, el look que hizo finalmente famoso en todo el mundo, cuando con 18 años enfrentó a Pete Sampras, al “1″, en Roland Garros de 1994.
Lo varió alguna vez con trenzas, lo llevó con un jockey, cuya visera miraba siempre hacia atrás, y hasta se rapó al costado, pero al final era más de lo mismo: el pelo lo llevó siempre largo, en un estilo que apenas le hizo sombra el australiano Lleyton Hewitt, cuando con su moño rubio irrumpió en el circuito en 1998.
En 1999 el “Chino” meditó la opción de hacer un cambio capilar, pero se topó con un problema: la marca Nike, su principal auspiciador, se lo prohibió, por considerar que Ríos se promocionaba no sólo por su talento, sino que también por la pinta “rebelde”.
Había otro motivo para impedirle estrenar new look. Andre Agassi, otro ícono de la marca estadounidense, ya tenía la “exclusiva” de corte, luego de que decidiera raparse y olvidar que alguna vez él fue el rebelde de pelo largo.
El “Chino” acaba de terminar su práctica en el club y la mujer del celular sigue mirando desde un costado. Otros lo aplauden y una señora del aseo se atreve a más: “Se ve feíto tan pelado”. El “Chino”, por ahora, calla. Agarra su bolso, se pasa la mano por la cabeza y no mira a nadie.
En ocho días más, Ríos estrenará el corte en sociedad. Ese día se topará en una exhibición con Andy Roddick, quien, al igual que Andy Murray, Novak Djokovic, Juan Martín del Potro, Roger Federer y Fernando Verdasco, avanzó a cuartos en Miami.
Se esperan cerca de 11 mil personas en el Movistar Arena, y ya se han vendido cerca de 7.500 tickets. Ahora, hay otro motivo más para verlo.
FUENTE.LA TERCERA.COM
FOTO. LA TERCERA.COM