Inicio > Nacional > AFDD insiste al Gobierno que impida el homenaje a Pinochet

AFDD insiste al Gobierno que impida el homenaje a Pinochet

Lunes, 4 de Junio de 2012

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) insistió este domingo en su llamado al Gobierno para que impida la celebración del homenaje al fallecido dictador Augusto Pinochet, programado para el 10 de junio en el Teatro Caupolicán de Santiago.

En una conferencia de prensa para anunciar el concierto titulado “Viva Voces”, la titular de la AFDD, Lorena Pizarro, demandó del Presidente, Sebastián Piñera, “un pronunciamiento ético y político”, que condene este homenaje y que busque todos los medios para impedirlo.

“Entregamos nuestro repudio a ese homenaje, y que según ha trascendido por medios de prensa, es organizado por el mismísimo (ex CNI) Álvaro Corbalán (…) Aquí se está reivindicando los crímenes de lesa humanidad, la tortura, la desaparición, perseguir a los ciudadanos y ciudadanas por pensar distinto, se está haciendo una reivindicación a todo lo que fueron los 17 años de terrorismo de Estado”, expresó Pizarro.

El acto está organizado por la “Corporación 11 de Septiembre” y por la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (Unofar), que planean la exhibición de un documental sobre el dictador.

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional de Derechos Humanos ya han manifestado su repudio a este acto.

OTRAS ACCIONES
La AFDD anunció que interpondrá un recurso de protección para impedir la realización de este acto y que, en caso de que finalmente se lleve a cabo, convocarán una “funa” frente al Teatro Caupolicán.

Además, para evitar estas situaciones, propusieron aprobar una iniciativa que prohíba actos que hagan alegoría del terrorismo y del genocidio.

VIVA VOCES
La organización anunció además que el próximo 28 de junio se celebrará un concierto titulado “Viva Voces” en el Movistar Arena, en el que actuarán conocidos grupos del panorama musical local, como Anita Tijoux, Illapu e Inti-Illimani.

La recaudación de la actividad irá en beneficio de las agrupaciones, “porque desde el momento en que asumió Sebastián Piñera se negó cualquier financiamiento a organizaciones como la nuestra y a la de ejecutados políticos. También será un acto de defensa de los derechos humanos”, acusó Lorena Pizarro.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.