Inicio > Nacional > Oposición critica mensaje de Piñera: “Fue un abuso”, según Andrade

Oposición critica mensaje de Piñera: “Fue un abuso”, según Andrade

Lunes, 21 de Mayo de 2012

A las chapitas con el mensaje “No más abusos y letra chica”, se sumaron otras con el rostro de la ex Presidenta Michelle Bachelet y el lema “Estamos contigo”, lo que fue el preámbulo de una cuenta presidencial tranquila, pero no sin matices.

Algunos parlamentarios levantaron carteles planteando la situación ambiental en Freirina, otros reclamaron “sueldos dignos y no sólo bonos” como el anunciado para subsidiar la compra de alimentos en las familias más pobres, otros se pronunciaron contra la ley de pesca y hasta asomó un cartel que señalaba “aunque les duela Michelle Presidenta”.

Estas críticas silenciosas no opacaron la solemnidad de la jornada, como tampoco lo hizo la actitud de la oposición en su conjunto, escuchando el mensaje, pero sin sumarse a los aplausos en ninguna oportunidad. La disconformidad fue explicada al término de la cuenta, la que fue considerada “un abuso” por parte del coordinador de la Concertación, el diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade.

“Escuchar 2 horas y media un conjunto de apreciaciones respecto a las cuales no hay ninguna credibilidad es un abuso. El presidente no se hizo cargo del problema principal, que es que la gente no le cree. Hacer nuevamente una larga exhibición de aparentes logros respecto a los cuales la comunidad nacional tiene serias dudas de credibilidad y confianza, es no hacerse cargo del problema y por eso es un abuso”, indicó.

La jefa de la bancada de diputados DC, Carolina Goic, sostuvo que durante la cuenta se reiteró la reforma tributaria “que beneficia al 1% de la población más rica del país” y que es necesario que “exista disposición a escuchar nuestra propuesta para modificarla”, tal como se transformó la ideo original del posnatal, “que hoy todos aplauden, pero que no hubiera sido lo que es hoy sin el trabajo de la oposición”.

Asimismo llamó a que “se reconozca que este país es menos seguro que hace dos años y que tenemos que trabajar en la comisión de seguridad ciudadana, en vez de seguir utilizándola para hacer una campaña orquestada contra la ex Presidenta Bachelet como comisión investigadora”.

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, valoró el reconocimiento de errores por parte del Presidente, pero dijo que ello contrasta con el hecho que “en varios pasajes habla de manera soberbia y eso no conecta con la gente. Habla mucho de colaboradores y poco de ciudadanos”.

Apuntó que “los bonos son buenos, pero no son parte de un sistema de protección social como eran los de Bachelet” y que el anunciarlo a sólo días de haber sacado adelante el ingreso ético familiar, “demuestra que el gobierno se quedó corto en los compromisos sociales y más bien lo que está haciendo es generar estos anuncios a partir de las encuestas que no han sido buenas para el gobierno”.

FREIRINA Y CALAMA
La situación ambiental de Freirina fue el tema que movió a la senadora Isabel Allende (PS) y los diputados Sergio Aguiló (MAIZ), Lautaro Carmona (PC) y Alberto Robles (PRSD) a levantar carteles en medio de la cuenta. En respaldo de Calama, mostraron sus letreros los diputados Denisse Pascal (PS) y Marcos Espinosa (PRSD).

Carmona consideró “indignante que el Presidente no haya dicho una palabra sobre lo que tiene conmocionado al país, que es la represión criminal contra una población que sólo reclama su legítimo derecho a la calidad de vida, un ambiente y un aire sanos”.

Aguiló planteó que estos reclamos también tienen como trasfondo “la campaña” contra la ex Presidenta Bachelet, que “ha sido sido brutal, dirigida por un diputado ex funcionario de Pinochet y asesorado por Álvaro Corbalán”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.