Persisten emplazamientos a horas del Mensaje de Piñera
Un llamado mutuo a corregirse se lanzaron este domingo desde la oposición y el oficialismo, a horas de la Cuenta Pública de su gestión que debe hacer este lunes 21 de Mayo el Presidente de la República, Sebastián Piñera. Desde la UDI, el senador y ex timonel Juan Antonio Coloma criticó al ex Presidente Eduardo Frei por negarse a asistir a la ceremonia en Valparaíso y llamó a la Concertación a “que se corrija” en sus críticas y que descarte protestar en el Congreso de Valparaíso.
El legislador pidió “entender que esta es una ocasión de unidad nacional y no de reyerta política” y agregó que le “llama particularmente la atención, la reacción del ex Presidente Frei, ya que él fue Mandatario durante seis años en Chile”.
“Él le pidió a la oposición de la época, de la cual yo era parte, de que asistiéramos al 21 de Mayo como ejemplo de civismo republicano; y siempre lo hicimos y jamás faltamos ni alteramos el correcto sentido republicano de esa ocasión”, comentó.
los cuidados del “sacristán concertacionista”
Respecto de la queja opositora por los embates desde el oficialismo en contra de la ex Presidenta Michelle Bachelet, por su gestión la madrugada del terremoto del 27/F, insistió en que “mucho de lo que ocurrió ese día era evitable”.
“Esto me recuerda el dicho de que los cuidados del sacristán, mataron al cura; aquí pareciera de que hay tanto sacristán concertacionista dando vuelta, que están entregando una sensación de incapacidad de responder frente a algunos hechos”, expresó el senador Coloma.
Contra la actitud de Frei también se expresó diputado UDI, Gustavo Hasbún, quien dijo que al senador DC “le pagan por responder a su actual cargo”. “Resulta insólito que el ex Presidente Frei pueda ir y compartir en un matrimonio, y que no vaya a la cuenta pública del 21 de Mayo”, apuntó.
ANDRADE PIDE “ESFUERZO DE SINCERIDAD Y HUMILDAD”
El presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, en tanto, consideró que “el Presidente nos debe una explicación, la nueva forma de gobernar ha sido un fracaso. ¿Qué nos ha ofrecido el gobierno este último tiempo?”.
El diputado estimó que lo que el Ejecutivo ha ofrecido es “ausencia de diálogo, incapacidad de entendimiento, incapacidad de comprender las legítimas aspiraciones y protestas sociales, incapacidad de conversar con la oposición, incluso este último tiempo esta incapacidad se ha transformado en arteras y bajas campañas contra nuestros liderazgos”.
“Esperamos de este tercer mensaje del Presidente un esfuerzo de sinceridad y humildad, el Presidente debe decirnos porqué no ha podido cumplir lo que prometió, el Presidente debe ser sincero y hablarnos de su imposibilidad de cumplir sus promesas”. sentenció. FUENTE. LA NACION.CL