Gobierno: “Esperamos contar este 21 de mayo con todos quienes sientan que este es un acto republicano”
Tras reunirse con representantes del oficialismo para conversar sobre los detalles de la cuenta presidencial del 21 de mayo, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, se refirió al anuncio del ex Presidente, el senador Eduardo Frei, quien dijo que no asistirá a la cuenta pública como señal de protesta frente a los emplazamientos a Michelle Bachelet por parte de diputados de la UDI y RN.
“Nosotros esperamos contar el 21 de mayo con la presencia de todas aquellas personas que sientan que es un acto de nuestra tradición republicana, democrática, en donde el Presidente de la Republica da cuentas a todos los chilenos de lo que ha sido su gestión como gobernante. Esperamos que ahí estén aquellos que sientan que es un acto de la tradición democrática y republicana de Chile”, dijo el titular de la Segegob.
En cuanto a las denuncias por parte de parlamentarios opositores, quienes acusaron una “operación política” por parte de La Moneda, el portavoz dijo mediante una declaración pública firmada a nombre del Ejecutivo (ver adjunto) que “no ha habido participación alguna del gobierno en la investigación llevada por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados. Lo que si hay es el interés del gobierno porque se conozca la verdad”.
“Por ese interés tan significativo para Chile y para las víctimas, el gobierno sigue con especial atención la investigación que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados”, agregó el secretario de Estado.
Chadwick enfatizó que la Cámara de Diputados “tiene el legítimo derecho y el deber de fiscalizar y trabajar para encontrar la verdad y la plena transparencia, en todo lo que ocurrió en aquella trágica noche del 27 de febrero”.
“En segundo lugar, el país- y muy especialmente las víctimas- tienen el legítimo derecho de poder conocer toda la verdad, hasta los últimos detalles, de lo que ocurrió la noche del 27 de febrero”, agregó.
Y, en tercer lugar, dijo el Vocero “todos quienes tenemos el cargo de autoridad, como corresponde en democracia, estamos sometidos a la responsabilidad de nuestros cargos públicos”.
“Nadie está exento de responder por los actos que pueden ser propios de su investidura, de su autoridad, y propios de sus responsabilidades”, concluyó. FUENTE. LA TERCERA.COM