Inicio > Nacional > Comisión 27-F cita a Bachelet tras retiro de concertacionistas

Comisión 27-F cita a Bachelet tras retiro de concertacionistas

Jueves, 17 de Mayo de 2012

Los parlamentarios de la Alianza por Chile se sesionaron solos en la comisión investigadora del 27-F, luego que sus miembros concertacionistas cumplieran con el anuncio hecho el martes y abandonaran la instancia, en rechazo de lo que consideran “una maniobra política” contra la ex Presidenta Michelle Bachelet.

Matías Walker (DC) explicó el retiro de lo que denominó como “pseudo comisión investigadora”, por tener “una falta de legitimidad de origen al hacerse por segunda vez una comisión investigadora sobre los mismos hechos, como resultado de lo que fue la encuesta CEP, que demostró un tremendo apoyo a la Presidenta Bachelet con miras próxima elección presidencial”.

Carlos Montes (PS) destacó que se trata de “un gesto claro y contundente de que estamos dolidos y molestos por la manera que el gobierno y la derecha están tratando a la oposición”.

A su juicio, “haber llegado a este extremo, a tergiversar los hechos, a editar partes del video para efectos de justificar lo que están haciendo, me parece que es una estrategia de la gente de derecha muy extrema y que está perjudicando a la democracia”.

citan a bachelet
Los integrantes aliancistas de la comisión siguieron reunidos una vez retirados los diputados de la oposición. Criticaron la determinación de sus colegas y aprovecharon de tomar una serie de acuerdos unánimes debido a la ausencia de oposición, entre ellos citar a la ex Presidenta Michelle Bachelet para el próximo miércoles y solicitar a la sala la prórroga de 30 días para su investigación.

Arturo Squella (UDI) explicó que esperan que la ex Mandataria “conteste las preguntas que hemos hecho parte del trabajo oficial de esta comisión, adicionando otras que tienen que ver con los últimos antecedentes de que hemos tomado conocimiento”.

Frank Sauerbaum (RN) descartó que exista una operación política, señalando que “esto se dio a conocer el lunes y fue una sorpresa para todo el mundo. De ahí empezamos a hacer los requerimientos de información”.

Criticó el retiro de los parlamentarios de la Concertación, apuntando que “se niega a hacer el trabajo para el cual le pagan. Se retira porque ve que el barco se le hunde y arrancan como ratas porque no quieren responderle al país”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.