Caso Tsunami: Querellante dice que prisión preventiva “es lo más justo”
El abogado Raúl Meza, quien representa a las familias de las víctimas del tsunami en Constitución, pedirá la prisión preventiva de los 8 ex funcionarios del Estado que están siendo formalizados en el 7º Juzgado de Garantía, entre los que se incluyen el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende Lynch, y la ex directora de la Onemi, Carmen Fernández Gibbs.
“Es injusto que por la muerte de 156 personas nadie quede en prisión preventiva. Yo la voy a solicitar y varios de mis colegas querellantes están de acuerdo porque es lo más justo”, indicó el legista. Meza es uno de los 30 abogados querellantes que se anotaron por la parte acusadora para intervenir en el debate que se abrirá cuando la fiscalía pida las medidas precautorias para los imputados.
La fiscal regional Occidente Solange Huerta ya ha anunciado que no solicitará la prisión preventiva para ninguno de los 8 imputados, debido a que el cargo que se les atribuye, cuasidelito de homicidio, tiene una pena de entre 61 días y 3 años y un día de cárcel que puede ser cumplida en libertad, sobre todo si los formalizados no tienen antecedentes, como ocurre en este caso.
Por lo mismo, el abogado Meza también anunció que pedirá que el 7º Juzgado de Garantía se declare incompetente y traspase los antecedentes a la justicia naval, por lo menos en lo que respecta a los ex funcionarios del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA): capitán (R) Mariano Rojas Bustos, capitán (R) Andrés Enríquez Olavarría y teniente (R) Mario Andina Medina.
“La fiscal Huerta ha entregado un antecedente muy importante para establecer las responsabilidad, que el SHOA depende directamente de la Comandancia en Jefe de la Armada, por lo tanto la competencia es de la justicia naval. La responsabilidad de estos 3 ex funcionarios del SHOA no la puede determinar el 7º Juzgado de Garantía y por lo mismo voy a pedir la incompetencia”, dijo.
Según el abogado Meza, en la justicia naval los ex efectivos de la Armada sí podrían cumplir condenas de cárcel efectiva, porque se les imputaría el delito de incumplimiento de deberes militares con resultado de muerte, que tiene una pena de 5 años y un día de presidio. El 15 de mayo próximo se realizarán los alegatos en la Corte Naval de Valparaíso para ver si se acoge el caso.
El abogado Meza deberá esperar su turno para solicitar la incompetencia del tribunal y la prisión preventiva de los 8 imputados deber. La formalización por cuasidelito de homicidio terminaría esta tarde y posteriormente intervendrán los querellantes y defensores. Se estima que las audiencias podrían durar hasta 5 días.
PADRE DE “EL PUNTITO”
A la primera audiencia de formalización asistió Claudio Ortiz, padre de Joaquín Ortiz Fajardo, el menor de 8 años también conocido como “El Puntito” que murió en el tsunami de Juan Fernández. En el receso de las 11 horas, se le acercó a Carmen Fernández y le entregó una foto del niño. “Tome, es mi hijo y murió por su culpa”, le dijo a la ex directora de la Onemi.
“Todo esto se habría evitado si ellos solamente hubieran hecho su trabajo. Mi hijo está muerto gracias a que este organismo no funcionó. La Onemi mató a mi hijo. Espero que Carmen Fernández y Patricio Rosende y otras autoridades competentes asuman su culpabilidad por la muerte de tantas personas y especialmente la de mi hijo. El organismo que estaba para proteger a mi hijo no funcionó”, añadió Claudio Ortiz. FUENTE. LA NACION.CL