Inicio > Nacional > Diputados exigen tiempo para debatir reforma tributaria

Diputados exigen tiempo para debatir reforma tributaria

Jueves, 3 de Mayo de 2012

Muchos parlamentarios salieron a plantear sus reparos a la propuesta de una reforma tributaria por parte del Gobierno, luego de la primera presentación que hizo el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en la comisión especializada de la Cámara. Pablo Lorenzini (DC) sostuvo que se trata de “un ajuste para algunos, reformita para otros y un chiste para otros”, en tanto implica “recargar unos cuantos pesos más para que los que más ganan: diputados, senadores, ministros y subsecretarios, puedan ingresar más de 200 mil pesos mensuales al bolsillo”.

Asimismo, dijo que la comisión se tomará “el tiempo necesario, con la rapidez que se requiere, pero con la profundidad de escuchar a todos los actores y los primeros que tienen que venir son los empresarios que son los grandes beneficiados”.

Según Pepe Auth (PPD), “no se entiende cuál es el concepto de clase media que tiene el Gobierno, porque la focalización de las reducciones no está bien planteada. Hay un beneficio en que probablemente los parlamentarios debiéramos inhabilitarnos, por salir beneficiados”.

A su juicio, “no tiene sentido esta combinación que es más bien producto de un arreglo de los componentes de la Alianza, que una propuesta hecha con sentido país. Aquí se ganan 2 mil y un poquito más de millones de dólares anuales de recaudación fiscal y se pierden mil y tantos millones de dólares”.

También apuntó a los plazos, señalando que “nos vamos a tomar todo el tiempo necesario para una discusión profunda y seria y escuchar a todos los actores involucrados”.

Para Carlos Montes (PS), aún “falta información”, recalcando que “tenemos que tratar cada uno de los puntos en su mérito, profundizar todo lo que sea necesario”, por lo que indicó que los plazos convenidos por el gobierno y los presidentes de la Cámara y el Senado “son sólo un punto de referencia”.

Joaquín Godoy (RN) tampoco se mostró conforme con algunos de los puntos contenidos en la presentación. “El gobierno tiene que explicar por qué vamos a reducir los impuestos a las personas que más ingresos tienen hoy día. En mi caso particular tengo dudas respecto a la utilidad, porque la exención representa alrededor de 600 millones de dólares en el último año y no creo que se justifique o que esté bien enfocado como política pública que rebajemos impuestos a las personas que tienen más recursos”.

En cambio, para el diputado UDI Javier Macaya, la propuesta del gobierno “no admite mayores modificaciones y es importante que sea aprobada en la misma forma en que viene”.

Recalcó que para él hubiera sido preferible que no se hiciera una reforma, pero valoró que “el Ejecutivo haya hecho un esfuerzo de enviar un proyecto de ley razonable y nos parece fundamental que se mantenga de esa manera al momento de ser votado”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.