Inicio > Nacional > Juan Fernández: General Rojas no descarta filtración de información desde la FACh

Juan Fernández: General Rojas no descarta filtración de información desde la FACh

Jueves, 19 de Abril de 2012

El comandante en jefe de la Fuerza Aérea (FACh), general Jorge Rojas, admitió que no descarta que haya provenido de su institución la filtración de los antecedentes aportados por la rama castrense al ministro en visita, Juan Cristóbal Mera, quien indaga las causas y responsabilidades del accidente de Juan Fernández.

“Lo desconozco. Aunque no descarto que sea desde la institución, ya que en cualquier intervención del ser humano hay cosas que son posibles. En todas las organizaciones hay cosas que se pueden filtrar y no descarto que esto pueda ser así, pero creemos que las filtraciones pueden venir de diferentes fuentes y no descarto la posibilidad que, probablemente, puedan ser institucionales”, señaló en entrevista con el noticiario 24 Horas de TVN.

Al respecto declinó elucubrar de que área pueden haberse entregado los datos a algunos medios de comunicación, pero aclaró que además de la FACh son diversas las fuentes de información de la que se nutren diferentes interventores que entregan a la opinión pública.

Insistió además que “todas las cosas que han sido ventiladas en los medios de comunicación social, habían sido entregadas previamente a los estamentos correspondientes y nosotros no dijimos nada por secreto de sumario”, como lo señaló a los miembros de la Comisión de Defensa de la Cámara ante la que compareció el martes.

SOBREPESO

Consultado por el sobrepeso de 164 kilos que llevaba el CASA 212 que capotó el pasado 2 de septiembre en las aguas del archipiélago con 21 personas en su interior, el general Rojas precisó que esa “es una cifra estimativa”.

“Esto se pudo establecer a través de un proceso forense de restitución de toda la información con la que nosotros contamos. La existencia de este sobrepeso es considerada una deficiencia en los procesos de cálculo destinados a determinar cuál es el peso de despegue del avión. Si hay responsabilidades y si es un error o no derivará del proceso de investigación que sustancia el ministro en visita”, acotó.

En ese sentido fue requerido por la posibilidad de que del total de ocupantes de la aeronave siniestrada dos, Eduardo Estrada y Flavio Oliva, que como funcionarios de la FACH viajaban de premio a Juan Fernández, no estaban considerados en la nómina original de los pasajeros y que ello hubiese incidido en el sobrecargo, como señalan familiares de la víctimas, la máxima autoridad de la FACh no quiso especular.

“Yo no quisiera elucubrar ni emitir juicios de valor respecto a si existen o no estos dos pasajeros. Creo que es parte del proceso investigativo que sustancia el ministro en visita y la investigación de la Fuerza Aérea. Yo no puedo descartar nada, es algo que estamos estudiando en el marco del proceso investigativo”, subrayó, añadiendo que ese antecedente “está dentro de la información que nosotros hemos entregado”.

Sobre esa premisa enfatizó que “el elemento esencial para la Fuerza Aérea es que se diga la verdad. En el marco de tratar de exacerbar la institucionalidad, de dejar que las instituciones funcionen, que se efectúe el debido proceso”, aseveró.

RELACIÓN CON LOS DEUDOS

En la entrevista también se le preguntó si desde que ocurrió el accidente y todo lo generado tras él, si la rama castrense ha sido insensible con los familiares, el general Jorge Rojas aprovechó la instancia para decir “aquí quiero hacer un mea culpa”.

“Ninguna institución, por grande que sea, está preparada para enfrentar una tragedia de esta naturaleza y la Fuerza Aérea no es la excepción. Definitivamente la FACh no estaba preparada para enfrentar una tragedia de esta naturaleza. No teníamos las estructuras necesarias, ni desde la parte comunicacional ni desde la perspectiva de poder asistir a las familias de las víctimas en una primera instancia”.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.