Juan Fernández: FACh niega “contradicciones” en informes sobre tragedia
“Una excepción” en la forma de entregar los antecedentes a la justicia, constituye –según la FACh- el informe que entregó el sábado respecto a una sobrecarga de 165 kilos al momento de despegar el CASA 212 que capotó en el archipiélago Juan Fernández provocando la muerte de 21 personas.
El comandante en jefe de la institución, general Jorge Rojas, aseguró que este antecedente es el único que se ha entregado con dilación. “Hemos actuado con premura. La única excepción a esta regla ha sido el evento relacionado con el exceso de peso calculado”, indicó en su comparecencia ante la comisión de Defensa de la Cámara.
Pese a que inicialmente se descartó sobrepeso en el vuelo, Rojas manifestó que “la FACH no ha entrado en contradicciones”, aludiendo a errores de comunicación. “A lo mejor no ha sido lo suficientemente comunicativa y no ha podido contrarrestar la comunicación entregada por algunos sectores a través de la prensa, lo que pudo generar confusión en la opinión pública”.
Respecto a las responsabilidades en este episodio, ratificó que fueron asumidas con la sola renuncia del general de aviación Carlos Bertens. “A él se le había entregado esta tarea”, dijo, descartando que hubiera algún otro alto mando involucrado en la situación.
“No veo una malevolencia, ni un afán de ocultar información por parte del comando de Combate, sino un retraso de carácter burocrático. Lo reconocemos como un error inaceptable y creemos que un plazo razonable habría sido de 15 a 30 días. 60 días es excesivo”, sentenció.
En cuanto al hecho de haber descartado previamente el sobrepeso que hoy se reconoce, explicó que la primera información “se estableció, de acuerdo al proceso investigativo preliminar, con informaciones parciales, que era el peso de la aeronave en forma tentativa. No era un peso definitivo. Posteriormente se estableció un proceso forense destinado a buscar más antecedentes y depurar los que ya tenía. Dije que era peso total estimado y en ningún caso definitivo”.
“NO ES LA CAUSA DEL ACCIDENTE”
Rojas insistió en que el dato del sobrepeso no es la causa de la tragedia. “Al decir que esto no es la causa del accidente, quiero hacer presente que habiéndose sobrepasado unos 164 kilos el peso al suelte de frenos, al momento del despegue eran 134 y a menos de 20 minutos el avión estaba en su peso normal”.
Recalcó que, en consecuencia, “2 horas cincuenta y tantos minutos después, al llegar a Juan Fernández, el avión se encontraba dentro de los parámetros de peso y balance normales para un aterrizaje, porque había consumido más de una tonelada de combustible”.
Así, reiteró en que “no habría una causal directa entre el mayor peso de despegue con las causas del accidente que se investigan”.
Según la máxima autoridad de la rama castrense, “con la excepción del retiro del general Bertens y de los eventos del peso, no creo que la FACH haya tenido problemas de conducción”, descartando renunciar al cargo.
“Mi cargo es de exclusiva confianza del Presidente y está a disposición de su excelencia cuando lo estime conveniente, pero es responsabilidad del comandante en jefe dirigir la institución y un comandante en jefe no puede renunciar sin haber establecido todos los procesos relacionados a mantener la conducción de una institución de la defensa nacional”.
El jefe de la FACh llamó a “dejar que las instituciones funcionen” y a “respetar el debido proceso”, reclamando que “se ha atacado el alma de la institución, se ha atacado la credibilidad de la institución”.
“Se pudo cometer errores de alguna naturaleza, pero tenemos la certeza que el avión estaba en las mejores condiciones de mantenimiento en relación a las resoluciones de ingeniería que tomó la fuerza aérea con sus propias capacidades y profesionalismo y en conformidad a la normativa del fabricante”, concluyó. FUENTE. LA NACION.CL