Repsol-YPF: España condena decisión “arbitraria” y “hostil” de Argentina
El gobierno español condenó este lunes la decisión “arbitraria” y “hostil” de su homólogo argentino de intervenir la propiedad de la petrolera YPF y anunció que adoptará las medidas que considere convenientes en defensa de los intereses de la ibérica Repsol y de todas las empresas españolas que se vean afectadas por determinaciones similares.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García Margallo, acompañado por el responsable de Industria, José Manuel Soria, leyó una declaración del Ejecutivo, en la que se afirma que la decisión argentina “rompe el clima de cordialidad y amistad” que tradicionalmente ha presidido las relaciones entre los dos países.
Los ministros de Exteriores e Industria comparecieron ante la prensa tras una reunión de urgencia con el presidente Mariano Rajoy después de conocer la intención de las autoridades argentinas de expropiar del 51% de la petrolera filial de Repsol.
El negocio de YPF representaba algo más del 50% de la producción total de hidrocarburos de Repsol y alrededor del 40 % de sus reservas.
Soria anunció que el Ejecutivo de Madrid trabaja ya en medidas “claras y contundentes”, que no precisó.
Según el Ejecutivo español, la determinación anunciada por la administración de Cristina Fernández “quiebra el acuerdo verbal” al que había llegado el ministro español de Industria con representantes del Gobierno de Buenos Aires, el pasado 28 de febrero, para solucionar los posibles contenciosos entre Repsol YPF y el Ejecutivo trasandino “por la vía del diálogo y la negociación”.
El gobierno español sentenció que adoptará “todas las medidas que considere convenientes en defensa de los intereses legítimos de Repsol y de todas las empresas e intereses españoles en el exterior”, señala la declaración del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, leída por Margallo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Asimismo el Ejecutivo se puso en contacto con la Comisión Europea y las instituciones de la UE “dándole cuenta de esta arbitraria decisión” y para pedir que se trate por la vía de urgencia la expropiación en la sesión plenaria del Parlamento Europeo que se celebra esta semana en Estrasburgo.
Las autoridades españolas consideran que la acción que pretende concretar Argentina “es también extraordinariamente lesiva para el pueblo argentino porque quiebra el clima de confianza necesario para atraer los ahorros e inversiones que Argentina necesita para crecer y salir de la situación en que se encuentra”.
“Es una pésima decisión para España, una pésima decisión para Argentina y una malísima noticia para la seguridad jurídica que debe regir las relaciones entre los países amigos y aliados”, concluyó Margallo en su lectura de la declaración del Ejecutivo, en la que estuvo también acompañado por el secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz.
DECISIÓN HOSTIL
Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, destacó que se trata de una decisión “discriminatoria” desde el punto de vista de los socios de YPF y respecto a otros operadores de hidrocarburos en Argentina al adoptar medidas solo en relación a una empresa (YPF) en la que “Repsol es legítima propietaria de la mayoría de las acciones”.
El anuncio del gobierno argentino “es una decisión hostil contra Repsol, y por tanto contra una empresa española, y por tanto contra España y contra el Gobierno de España, y el Gobierno de España actuará en consecuencia”, agregó Soria.
El responsable de Industria explicó que, desde esta misma tarde, el gobierno español “está trabajando en medidas que serán dadas a conocer en los próximos días”.
Pese a entender que Argentina rompió las reglas del diálogo, Soria expresó su confianza en que no sea “el principio de una escalada que sólo contribuiría a agravar más una situación ya de por sí grave”.
FUENTE. LA NACION.CL