Inicio > Internacional > Piñera cuestiona lucha antidrogas y cree que Cuba debería estar en la cumbre

Piñera cuestiona lucha antidrogas y cree que Cuba debería estar en la cumbre

Viernes, 13 de Abril de 2012

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, estimó este viernes que con la VI Cumbre de las Américas se está abriendo un debate sobre la mejor forma de combatir el flagelo de las drogas en el continente, pero mostró dudas sobre las propuestas de legalización.

De acuerdo al Mandatario con la actual política en este tema, no se han dado los resultados esperados y ha costado muchas muertes y ha resultado en corrupción: “Sin duda que los resultados que hemos obtenido en la lucha contra la droga no son los que quisiéramos”.

“No se ha puesto énfasis en combatir el consumo, lo que necesitamos es lograr un combate equilibrado tanto del consumo como de la producción y el trafico de drogas”, afirmó a la colombiana radio Caracol.

¿LEGALIZACIÓN?
Pero eso “no significa que el camino alternativo de legalizar la droga vaya a producir mejores resultados”, apuntó.

El Jefe de Estado guatemalteco, Otto Pérez, ya ha pedido que se analice la posibilidad de medidas como la despenalización de algunas drogas ilegales.

El Presidente anfitrión de la cumbre, el colombiano Juan Manuel Santos, propuso que los 33 mandatarios americanos discutan en Cartagena un posible nuevo enfoque de la lucha antidrogas, diferente al combate frontal que ha impulsado Washington en las últimas décadas.

AUSENCIA DE CUBA
Sobre la polémica por la ausencia de Cuba en las Cumbres de las Américas, lamentada por muchos países latinoamericanos, Piñera subrayó que debería ser invitada a estos encuentros porque ello no implica su regreso formal a la Organización de Estados Americanos (OEA).

En la Cumbre de las Américas “debería estar Cuba. Eso no significa que estemos de acuerdo con el modelo político de Cuba, pero sí significa que todos los presidentes deberíamos tener la posibilidad de hacer oír nuestra voz”, afirmó Piñera.

“Distinto es el caso de la OEA. La OEA tiene una cláusula democrática (…) mientras tanto Cuba no cumpla con esos criterios de democracia, Cuba no es parte de la OEA”, distinguió el Mandatario chileno.

Cuba fue suspendida de la OEA en 1962 aunque su exclusión del organismo fue levantada en 2009. Este país, sin embargo, debe solicitar formalmente su reincorporación, lo que no ha sucedido.
FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.