Aysén: Gobierno acepta zona franca para los combustibles
El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, sostuvo que se ha llegado a un acuerdo con los dirigentes del Movimiento Social por Aysén para seguir analizando las propuestas gubernamentales la próxima semana en la región.
El secretario de Estado hizo las declaraciones luego de una maratónica reunión con los líderes patagones, quienes accedieron a La Moneda a escuchar las propuestas que el Ejecutivo formuló para mejorar la situación de la región austral, sumida en una profunda crisis desde hace más de un mes.
“Hemos concordado que a partir de la próxima semana vamos a afinar lo que en el día de hoy hemos concordado”, dijo Larroulet al finalizar la cita.
LA VERSIÓN DE LOS AISENINOS
En un signo de unidad entre los dirigentes, a la salida del encuentro, los dirigentes presentes resaltaron la aceptación del Gobierno a crear zonas francas para las regiones aisladas, como un de los principales acuerdos. Este es el punto que más fue valorado por los 10 integrantes del movimiento que llegaron a Santiago y principalmente el punto que señala que estas zonas francas, donde no se paga IVA, incluirán la venta de combustibles, punto vital que sostenían los aiseninos para avanzar en otras propuestas.
el líder del movimiento patagón, Iván Fuentes, señaló que los acuerdos alcanzados este viernes con el ministro Larroulet se tratarán el próximo martes con las bases en la región de Aysén.
Por los pronto, acá en Santiago los dirigentes se quedarán el fin de semana pues para este sábado tienen agendaza una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, para discutir algunos temas que quedaron pendientes en la cita de este viernes. FUENTE. LA NACION.CL