Inicio > Internacional > Todos a Londres: Juegos Olímpicos aumenta demanda de pasajes

Todos a Londres: Juegos Olímpicos aumenta demanda de pasajes

Jueves, 15 de Marzo de 2012

Las compañías Amadeus y Forward Data SL, encargadas del procesamiento de datos en reservas de pasajes, elaboraron un informe sobre las tendencias de viajes a Londres producto del impacto de los Juegos Olímpicos. El resultado indicó que los volúmenes de viajes a la capital de Inglaterra experimentarán un importante aumento, teniendo como principales visitantes a estadounidenses y alemanes.

Dicho informe se basó en las reservas aéreas efectivas, revelando que el gran peak de llegadas será el 26 de julio -día previo a la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas- con un aumento del 143% comparado con el mismo día de 2011.

Ahora, si se amplía el período analizado para incluir los cuatro días anteriores, las llegadas programadas muestran un aumento general del 31% con respecto al año anterior.

Holger Taubmann, SVP Distribution de Amadeus, afirmó que el informe busca que los datos de este tipo “puedan ayudar a las aerolíneas a tomar decisiones acerca de los beneficios de aumentar la capacidad y frecuencia en una ruta determinada para abordar la demanda de los viajeros o considerar ofertar viajes que combinen el transporte aéreo con el ferroviario”.

Por su parte Olivier Jager, CEO de Forward Data, señaló que “el seguimiento en tiempo real de la información sobre reservas aéreas, ofrece una perspectiva privilegiada de las decisiones sobre viajes que aún se están tomando, lo que permite a los dinámicos equipos comerciales ajustar sus estrategias e influir en las tendencias futuras”.

Los más entusiastas
Los turistas estadounidenses son los que reservaron sus vuelos a Londres con mayor anticipación, con un incremento del 82% en las reservas a Londres en agosto de 2011, si se compara con el mismo periodo del año anterior.

En tanto, las llegadas programadas entre el 23 de julio y el 12 de agosto, aumentó en un 17% en ciudadanos estadounidenses y 11% en alemanes.

Por otro lado, Estonia registra el mayor aumento de visitantes a Londres, pues las llegadas de sus habitantes a la ciudad sede de los Juegos se multiplicó 14 veces. En América Latina los países que más reservas efectuaron fueron Jamaica, que aumentó 4 veces y Brasil que multiplicó sus reservas por 3.

Beneficio colateral
Cuidades europeas como Bruselas, Ámsterdam y París también se beneficiarán de los Juegos Olímpicos, pues ya que están conectadas a Londres por líneas de tren de alta velocidad, todas ellas han registrado aumentos en las llegadas previstas durante el periodo analizado.

Durante el rango de tres semanas en el que se celebran las Olimpiadas, las llegadas programadas desde Bruselas han aumentado un 49% con respecto a 2011, desde Ámsterdam un 28% y desde París un 5%. Estas cifras demuestran cómo los viajeros acuden cada vez más al transporte ferroviario de alta velocidad junto con el avión para llegar a Londres.

londinenses en casa
Los análisis de las salidas programadas desde todos los aeropuertos de Londres cayó un 11% con respecto a lo que hicieron en 2011, lo que demuestra que los londinenses permanecerán en la ciudad durante la competencia olímpica.

Este resultado desecha la teoría sobre que los londinenses estarían arrendando sus hogares y viajando al extranjero durante la realización de los Juegos Olímpicos. En cambio, parece que la amplia mayoría de los habitantes de Londres están interesados en participar activamente durante este evento deportivo.
FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.