Inicio > Nacional > Ayseninos movilizados trabajan en propuestas para enviarlas a ministros

Ayseninos movilizados trabajan en propuestas para enviarlas a ministros

Viernes, 24 de Febrero de 2012

Dirigentes ayseninos pertenecientes al Movimiento Social por la Región de Aysén se reunieron la tarde de este jueves para trabajar en propuestas, que enviarán a los ministros de la carteras competentes, destacaron que elaboran un informe en materia de combustibles y pesca artesanal.

“Enviaremos entre hoy y mañana, una propuesta a los ministros de cada cartera, por ahora haremos llegar el material de la pesca artesanal y de combustibles. Por lo que esperamos que envíen pronto la respuesta, contó a Nación.cl, el segundo vocero de la organización y presidente regional del sindicato de pescadores artesanales y buzos mariscadores, Misael Ruiz.

Agregó que “no sacamos nada con que vengan todos los ministros a la región, sino vienen con soluciones. Basta con que envíen una persona, pero que venga con poder resolutivo”.

El anuncio del ministro Álvarez acerca de que la máxima autoridad regional, Pilar Cuevas, sería quien lideraría las conversaciones con los ayseninos, no agradó en la zona.

El presidente regional de los pescadores artesanales salió al paso y enfatizó que “la mesa del movimiento declaró como interlocutora no válida a la intendenta, porque si el Gobierno Regional hubiese tenido voluntad de resolver nuestros problemas, ya lo habrían hecho hace rato”.

Y añadió que “no me parece que hoy quiera ser protagonista, si antes no lo fue, menos lo será ahora”.

Movimiento social
Los cortes de ruta se mantienen en distintos puntos de la región y las movilizaciones continuaron esta tarde, ya que se realizó una marcha en Coyhaique, de la que participaron más de 5 mil personas.

Mientras que Aysén también se marchó y posteriormente se realizaría un acto cultural con artistas locales en la ruta 240.

A su vez, se registraron manifestaciones de apoyo en Arica, Ancud, Concepción y Viña del Mar. Y este viernes se anuncia para las 18:00 horas, una concentración en la Alameda con Paseo Ahumada en Santiago, mientras que a las 19:00 horas se realizará un cacerolazo en Chillán.

Ruiz recalcó que “las movilizaciones van a seguir, por más declaraciones que haga el Presidente Piñera y que diga que somos una minoría de delincuentes, acá obtuvo una de las primeras mayorías nacionales en las elecciones presidenciales, que no se le olvide”.

Y agregó que “no se trata de traer más carabineros y más represión, sino que una solución. Cuando ellos digan los estaremos esperando, cuanto más se demoren la región seguirá en la misma situación que está ahora”.

El dirigente social sostuvo que los dichos del mandatario “no son las palabras más adecuadas para bajar un movimiento, la gente más se enardece, sale con rabia a la calle. No han tomado el peso al movimiento, el olor a lacrimógenas es horroroso, entrar a la región en este momento es como ir a Afganistán o Libia”.

Añadió que “el gobierno debe ver en que falló, ¿por qué hay una movilización en Aysén? Piñera le echa la culpa a la gente humilde y dice que somos un puñado de delincuentes, el siempre ha tenido todo y nunca le ha faltado nada.”

Descartan saqueos
La intendenta Pilar Cuevas recalcó que “carabineros ha defendido algunos espacios, aquí ha habido intento constante de saquear supermercados”.

Al respecto, el líder sindical respondió que “no hay ningún tipo de saqueo eso es mentira es sólo para bajar el perfil de la movilización. Carabineros ha hecho destrozos para luego echarle la culpa a los ayseninos”.

Y dijo que “la gente es honrada, decente y no necesita eso para vivir, lo que estamos solicitando son demandas históricas. El Estado debe hacerse cargo de las regiones, porque aquí no se vive, se sobrevive”.

Ruiz sostuvo que “anoche la represión no fue tan violenta como las otras noches, hubo varios heridos y detenidos. La gente está con psicosis, en un rato vuelan decenas de lacrimógenas y balines de acero directo a los cuerpos de las personas. Es grave lo que ocurre aquí”.

Y señaló que “la región está de cabeza, aquí puede pasar cualquier cosa y ojala que no haya muertes. El nivel de gravedad es tanto, que sino lo consideran así el Presidente y el ministro Larraín, no se realmente en que mundo viven”.

Ministros a la zona
El titular de Hacienda, Felipe Larraín dijo que “el hecho de no estar en la región no significa que uno no esté ocupado y preocupado de los problemas que están ocurriendo allá”.

El dirigente social respondió que “sino quiere venir acá, que coloque las lucas. Que envíen al ministro de energía, Rodrigo Álvarez con poderes resolutivos, más que verle la cara a Larraín, debe venir alguien que no se venga a ganar los viáticos y se vaya tranquilamente”.

Y añadió que “agradecemos la gestión del ministro Mañalich porque vino preparado y ya se firmó el acuerdo en salud. Mientras, que Errázuriz no trajo nada en la mano”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.