Inicio > Nacional > El proyecto incorpora a Bomberos a las relaciones de los organismos del Estado, en el ministerio del Interior, conformando una alianza con la Policía de Investigaciones y Carabineros, para la protección ciudadana.

El proyecto incorpora a Bomberos a las relaciones de los organismos del Estado, en el ministerio del Interior, conformando una alianza con la Policía de Investigaciones y Carabineros, para la protección ciudadana.

Martes, 10 de Enero de 2012

Por Carolina Hernàndez V.

El senador Francisco Chahuán (RN) dijo estar “particularmente satisfecho” de que finalmente se haya despachado el proyecto que nació de la Comisión Especial de Bomberos de la Cámara Baja, precisando que “junto al entonces diputado y hoy senador Jaime Quintana, contribuimos a formar y a trabajar el texto legal que en su oportunidad llevamos a la ex presidenta Bachelet para su envío al Parlamento”.

Para el senador Jaime Quintana (PPD) la aprobación de esta moción parlamentaria le otorga el valor que merece la entidad: “Bomberos es una institución indispensable que vela por la seguridad e integridad de todos los ciudadanos de nuestro país, este proyecto de ley marco les otorga el justo reconocimiento que merecen.”

El proyecto posiciona al cuerpo de Bomberos dentro de lo que es el Ministerio del Interior, sin que éstos pierdan la personalidad jurídica y su carácter de organización privada sin fines de lucro, con lo cual el Estado se comprometería a respaldar la institución. Quintana recalcó que “éste es un proyecto que aporta mucho a la transparencia de bomberos de Chile. Hay entidades como Contraloría, la gobernación y la intendencia que van a tener que fiscalizar los recursos públicos que reciben estas instituciones.” Asimismo, dijo que “el tema de donaciones, es otro punto importante que queda abordado en el proyecto, no cualquier brigada se podrá constituir, deberá tener estructura carros, un registro civil. Es decir un proyecto bastante completo.”

El senador Chahuán, que destacó el trabajo desplegado en la iniciativa por el diputado Jorge Ulloa, explicó que ésta “fija el marco jurídico de Bomberos de Chile, la relación con la Superintendencia y la Junta Nacional; la vinculación con Ministerio del Interior para los efectos de lograr una coordinación con el gobierno y, adicionalmente, establece las condiciones para el desempeño de sus funciones.”

En el Artículo segundo del proyecto se señala que “Los cuerpos de bomberos Integrantes del sistema nacional que ahora se crea, tendrán por objeto atender gratuita y voluntariamente las emergencias causadas por la naturaleza o el ser humano, tales como incendios accidentes de tránsito (…) sin perjuicio de la competencia especifica que tengan otros organismos públicos o privados.”

Respecto a este punto Chahuán subrayó, su satisfacción “durante el trabajo del texto, le sugerimos a la Junta Nacional la posibilidad de profesionalizar el servicio, opción que descartaron por considerar que su principal orgullo y servicio al país tenía que ver con la voluntariedad, lo que los hace uno de los pocos del mundo con estas características.”

Por su parte Quintana destacó la importancia de la moción “Aprobar este proyecto hoy día, que lo que hace es establecerle a los bomberos exigencias mayores, estándares de cumplimiento mucho más altos. El rol de bomberos en este proyecto queda elevado.”

El proyecto, también permitirá un aumento de 33% en el aporte del Estado a la institución; la creación de nuevos cuarteles y bombas, bajo nuevos requisitos y exigencias; y el establecimiento de un registro para mejorar la eficacia. FUENTE.lanuevaopcion.cl

Nacional , ,

Comentarios cerrados.