Inicio > Nacional > Bachelet en La Moneda: Hay “condiciones políticas” para una reforma educacional

Bachelet en La Moneda: Hay “condiciones políticas” para una reforma educacional

Miércoles, 4 de Enero de 2012

Hoy en Chile “hay condiciones políticas” para emprender una reforma educacional, dijo la ex Presidenta Michelle Bachelet, tras la extensa audiencia de cerca de 2 horas y media que sostuvo con el Mandatario Sebastián Piñera en La Moneda, como parte de la ronda de reuniones programadas entre el Jefe de Estado con ex gobernantes.

La audiencia con la ex Mandataria fue la más extensa de las sostenidas por Piñera con sus antecesores. Con Patricio Aylwin estuvo reunido por una hora, y con Ricardo Lagos, en tanto, la reunión se extendió por unas 2 horas.

Al término de la cita, Piñera acompañó a la actual jefa de ONU Mujer, al igual como lo hizo con sus otros invitados.

En el contacto con la prensa, la ex Mandataria habló de varios temas contingentes, y respondió a las consultas centradas en por qué no se avanzó más durante su Gobierno en materia de educación.

“Hoy hay condiciones distintas a las que hubo en el pasado”, comentó la ex Mandataria, apuntando a que en la actualidad se ha generado un “gran acuerdo nacional en torno a estos temas, que permite llegar a un gran acuerdo político”.

“Es una nueva etapa, hay una nueva ciudadanía, hay nuevas demandas, entonces el mundo de la política tiene que estar a la altura y generar esos acuerdos (…) Hoy hay condiciones políticas para eso”, comentó.

La visita de la actual jefa de ONU Mujer era esperada con expectación, tomando en cuenta su reticencia inicial a participar de un encuentro de estas características con el actual Mandatario, dado los cuestionamientos a su Gobierno que le han formulado desde la Alianza e incluso desde el mismo Palacio.

Sin embargo, finalmente la ex Presidenta accedió a tomar parte de la ronda de reuniones, y evitó a la salida criticar frontalmente al Gobierno como lo hizo en la cita de agosto de 2010, cuando no escondió su molestia por los despidos en el sector público y el manejo de las cifras de pobreza por parte de la administración Piñera.

Fin al binominal
En palacio, Bachelet también abogó por un cambio al sistema binominal, apoyando así el fuerte llamado hecho por Lagos Escobar también en La Moneda. Dijo que al actual mecanismo electoral está “obsoleto”, y debe ser reemplazado por un sistema más “equilibrado y representativo”.

En materia de reformas políticas, la Mandataria celebró el despacho de la inscripción automática, que posibilitará su aplicación en las municipales de 2012, distanciándose así de la opinión de algunos sectores de la DC que han manifestado su opción a favor del voto obligatorio.

REFORMA TRIBUTARIA “DE VERDAD”
También se pronunció respecto a los cambios tributarios que estudia el Gobierno, pero abogó por una “reforma tributaria de verdad”, marcando diferencia con el oficialismo que ha preferido hablar de “perfeccionamientos o ajustes”.

“Lo que hay que buscar son mecanismos de financiamiento (para la educación), y una reforma tributaria lo permite”, dijo, añadiendo que la meta es avanzar “en mayor igualdad y mayor gratuidad”.

VISITA DE FREI
Para el 5 de enero, en tanto, se espera el encuentro entre Piñera y el senador DC Eduardo Frei, ex rival del actual gobernante en las últimas presidenciales. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.