US$10.000 millones menos recaudará el Fisco por franquicias tributarias
El 2012 será un año económico caracterizado por los cambios al régimen tributario que planea realizar el gobierno durante los primeros meses, en que se contempla el fin de algunas exenciones en el pago de impuestos que benefician a ciertos sectores y que significan cada año una pérdida para la recaudación fiscal.
Actualmente, el subdepartamento de Estudios del Servicio de Impuestos Internos (SII) estima que el próximo año el Fisco dejará de recaudar US$9.488 millones, equivalentes a 3,57% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esta cantidad de recursos que no ingresan a las arcas fiscales es criticada por los sectores que exigen mayores fondos para financiar la educación pública y otras demandas sociales.
ESTIMACIONES
De acuerdo al SII, las proyecciones del gasto tributario 2012 se realizaron a partir de las informaciones de las declaraciones juradas de la Operación Renta 2011, además de las estimaciones de las franquicias vigentes.
De los $4,4 billones que dejan de recaudarse, unos $868 mil millones pertenecen al Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues existen algunos sectores que se benefician como la educación, salud y construcción, entre otras.
BENEFICIADOS
Las franquicias por impuesto a la renta suman un total de $3,6 billones, de los cuales los sectores más favorecidos son los vinculados al ahorro y la inversión (empresas), donde se dejarán de pagar impuestos por $2,7 billones, seguida del área inmobiliaria ($509.859 millones); salud ($393.947 millones); educación ($304.523 millones); fomento a las pymes ($176.880 millones), y exportadores con $2.880 millones, entre otros.
Según el SII, los pagos de impuestos que las empresas no realizarán en el 2012 acumularán un total de US$1.937 millones, mientras que las personas naturales que no cancelarán US$5.712 millones.
FUENTE. LA NACION.CL