Inicio > Nacional > Sergio Nakasone y “Mundos opuestos”: “Será un reality de alto contraste”

Sergio Nakasone y “Mundos opuestos”: “Será un reality de alto contraste”

Domingo, 25 de Diciembre de 2011

Pasado y futuro, esta será la división a la que se enfrentarán los participantes de “Mundos opuestos”, el nuevo desafío de Canal 13 en el formato reality conducido por Sergio Lagos. Serán 20 participantes, mitad anónimos, mitad conocidos, que estarán divididos por un muro de vidrio donde podrán ver qué está haciendo el otro.

En el aspecto técnico serán 25 cámaras robóticas, 7 portátiles, las que seguirán las 24 horas todos los movimientos de los participantes.

“’Mundos opuestos’ opone un futuro confortablemente tecnológico o vacaciones con un pasado incómodo, rústico, donde se trabaja. Es, como lo definimos nosotros: un reality de alto contraste. Es una idea que venimos trabajando desde septiembre y todavía estamos a full”, explica Sergio Nakasone, el hombre ancla del reality.

-¿Cómo ha sido el casting para “Mundos opuestos”?

-Ha sido impresionante en su respuesta de parte de la gente, se triplicó la estadística de los últimos años, vamos en 45 mil cuando el promedio era 13 a 15 mil. El casting sigue abierto hasta el 30 de diciembre.

-¿Cómo será la infraestructura?

-Es una macroestructura que toma una estructura de una carpa, pero está toda revestida en material. Para hacer mitad futuro mitad pasado era muy difícil encontrar el lugar donde estuviese hecha la base, así que fue más simple construir desde cero. Es la primera vez que lo hacemos. La obra es monumental, lejos, lo más grande que hemos hecho en Chile en tema reality.

Apostamos a que el futuro, claramente, sea hipertecnológico, que supere lo que se ve en el mercado. Habrá grandes novedades porque podrán interactuar con personajes virtuales. Obviamente si bien no podemos adelantarnos al futuro porque todavía no existe, trataremos de acceder a los mayores adelantos que podamos echar mano para que se haga una idea de futuro,

-Y hablando de competencias…

-Serán extremas como siempre, en equipo, individuales. El plus respecto a ““Año 0” o “1810” es que hay más competencias y vuelve la participación del público. Básicamente en los reality de canal 13, casi desde “Fama”, que no le damos la opción al público de participar semanalmente. Ahora va a volver a definir ciertas mecánicas, pero como siempre la eliminación va a estar en mano de los participantes. Siempre van a tener que competir y el que pierda, se va. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.