Inicio > Nacional > Camioneros bajan paro y constituyen mesa de trabajo con el Gobierno

Camioneros bajan paro y constituyen mesa de trabajo con el Gobierno

Martes, 20 de Diciembre de 2011

Un acuerdo con el Gobierno alcanzaron dirigentes de los camioneros para establecer una mesa de trabajo en enero y estudiar los alcances del beneficio para paliar los precios del diesel, con lo que depusieron el paro que mantenían en regiones. El acuerdo alcanzado con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Pedro Pablo Errázuriz, y los senadores Hernán Larraín (UDI) y Francisco Chahuán (RN),

compromete analizar “la estructura de descuentos que implica el proyecto de ley en trámite y revisar la factibilidad de un nuevo acuerdo global definiendo de manera distinta los montos considerados en el proyecto”.

Asimismo se va a estudiar “la factibilidad de que los tramos de recuperación de impuesto selectivo sea en función del petróleo consumido y no de la facturación de las empresas”.

También se analizará “una fórmula que permita revisiones periódicas más espaciadas que la revisión semanal actual del precio de los combustibles, para asegurar una mayor estabilidad en el tiempo, de modo que las empresas de transportes no se vean afectadas por fluctuaciones semanales de sus costos, los que por su permanente variación son difíciles de traspasar mediante fórmulas de indexación a los generadores de carga”.

El ministro dijo que “la idea es hacer una mesa que logre resolver el problema de todos los actores del gremio del transporte de camiones y con esto se detiene la movilización”.

Hernán Larrain (UDI) sostuvo que “esta mesa va a revisar temas de más largo alcance. Los tramos se podrían modificar y eso daría origen a un nuevo proyecto de ley. Hay un compromiso del que somos garantes, de que esto se va a estudiar y si hay razones potentes el proyecto se va a revisar”.

El presidente de Fedesur, José Villagrán, manifestó que “el acuerdo es con el Gobierno, y el Gobierno tendrá que determinar quien es el que va a tener que estabilizar los precios del petróleo, porque no es posible que nuestra industria esté modificando sus tarifas todas las semanas. Le estamos exigiendo al gobierno que mínimo en 90 días estabilice el precio de los combustibles”.

El presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones de Valparaíso, José Egido, dijo que “las movilizaciones se comenzaron a deponer desde ayer y hoy los últimos puntos en conflicto fueron levantados. A pesar de que el gobierno dijo que era una movilización mínima, llevó al Gobierno a firmar un acuerdo que, si bien no nos satisface en un 100%, minimiza el riesgo de que la movilización se extendiera y abre una ventana de diálogo”.

Planteó que “nuestra intención es que el proyecto sea rechazado mañana para empezar a trabajar con el Gobierno en base a este acuerdo, pero si se aprueba igualmente estaríamos haciendo las mejoras correspondientes”.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.