Inicio > Nacional > Subsecretario de Comercio Exterior de Argentina se suicidó en Uruguay

Subsecretario de Comercio Exterior de Argentina se suicidó en Uruguay

Martes, 20 de Diciembre de 2011

El subsecretario de Comercio Exterior de Argentina, Iván Heyn, que participaba este martes en una cumbre presidencial del Mercosur en Montevideo, se suicidó en un hotel céntrico de la ciudad, informó a la agencia France Presse una fuente de la Presidencia uruguaya bajo anonimato.

“Se suicidó en el hotel Radisson”, dijo la fuente. Más tarde la información fue confirmada por el vocero de la Presidencia de Uruguay, Leonardo Galante.

La Presidenta argentina Cristina Fernández tuvo que ser atendida por médicos en la sede del Mercosur, tras sufrir una crisis de nervios al enterarse de la noticia.

Cuando se enteró, la Mandataria estaba reunida con sus pares y pidió salir porque se sentía indispuesta. “Está muy impactada por la noticia”, indicaron los organizadores.

Según datos de la prensa argentina, Heyn -dirigente de La Cámpora, grupo de la juventud kirchnerista liderado por Máximo Kirchner, el hijo mayor de la Presidenta Fernández y el ex Mandatario Néstor Kirchner- se habría ahorcado. La policía Técnica ingresó al décimo piso del Radisson donde hacen las primeras investigaciones.

El joven economista de 33 años había sido designado en su nuevo cargo hace 10 días.

SUSPENDIDA FOTO OFICIAL
De acuerdo a datos obtenidos por el diario bonaerense “La Nación”, el hallazgo se produjo en el transcurso de la mañana, después de que llamara la atención su ausencia en el edificio del Mercosur.

Todo Noticias (TN), en tanto, informo que debido al dramático hecho se suspendió la foto oficial del encuentro y los actos públicos por la Cumbre del Mercosur.

Heyn ya había viajado la semana pasada a Montevideo para participar de las reuniones técnicas previas a la cumbre del Mercosur, de la que hoy participaban los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Venezuela. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.