Inicio > Nacional > Reforma tributaria: Hacienda agenda reuniones con partidos políticos para enero

Reforma tributaria: Hacienda agenda reuniones con partidos políticos para enero

Martes, 20 de Diciembre de 2011

Finalmente, y tras la promesa de analizar el tema tributario una vez superado el Presupuesto 2012, en el Gobierno anunciaron que en enero del próximo año comenzarán las primeras reuniones entre el titular de Hacienda, Felipe Larraín, y los partidos políticos para discutir una eventual reforma tributaria.

Según explicó este lunes el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, los primeros en asistir a los encuentros con Larraín serán los partidos de la Coalición para consolidar una “completamente armoniosa” postura entre el bloque oficialista y el Ejecutivo.

“Buscaremos poder conversar con todos los sectores, pero queremos empezar especialmente con los sectores de la Coalición para efecto de tener, ojalá, una postura completamente armoniosa con los partidos de la Coalición”, puntualizó.

El legado de Piñera
Por su parte, el senador y vicepresidente de RN, Francisco Chahuán, expresó que la reforma tributaria es “una materia que hemos insistido que es necesaria, que debiera ser el legado del Gobierno del Presidente Piñera establecer la disminución de las brechas vergonzosas entre los que tienen más y los que tienen menos en nuestro país”.

Asimismo, agregó que le manifestaron el ministro de Hacienda que los jefes de bancada de senadores de RN y la UDI “queremos tener una participación en esta materia”.

Crecimiento versus impuestos
El timonel de la UDI, Juan Antonio Coloma, precisó que estas reuniones pretenden abordar el tema económico en general y no sólo lo que comprende a los ajustes tributarios. Además, destacó que hay cambios impositivos “que algunos plantean en distintos sentidos modificar, algunos hacia arriba, otros –y me incluyo- hacia abajo”.

“Vamos a tratar de que en ese escenario de conversación franca sobre temas económicos puedan haber buenas conclusiones entre los distintos sectores políticos. Nosotros hemos iniciado un proceso de discusión que no se va a agotar el día de hoy”, aseveró.

Respecto a la relación crecimiento versus alza en los tributos, algo que preocupa de sobremanera al senador UDI, Coloma dijo que “ tenemos claro es que si hoy día el país ha podido gastar más e invertir más es porque hemos crecido más. El punto está en cómo mantenemos ese crecimiento”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.