Inicio > Nacional > Cencosud enfrenta querella del CDE por contrabando y “fraude”

Cencosud enfrenta querella del CDE por contrabando y “fraude”

Jueves, 15 de Diciembre de 2011

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Los Andes contra el holding Cencosud, del empresario Horts Paulmann (en la imagen), por los delitos de “contrabando” y “fraude” al haber internado mercadería, eludiendo pagar impuestos.

La querella hace referencia a que con motivo del terremoto que afectó al país el pasado 27 de febrero de 2010, el grupo empresarial ingresó al país desde Argentina 183 camiones conteniendo lo que fue denominado “ayuda humanitaria” y que posteriormente fue vendida a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Esto implicó que Cencosud evitó de ese modo pagar millones de pesos por concepto de impuestos al Fisco.

La entidad que se encarga de velar por los intereses del Estado, pide en la acción judicial, además que se aclare que rol jugó en la operación el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.

El caso estalló en Argentina a comienzos de año y generó una serie de investigaciones en Chile, con denuncias de parlamentarios y acciones de la Contraloría General de la República para fiscalizar la entrega de donaciones con motivo del terremoto.

El holding Cencosud aseguró extraoficialmente al diario La Segunda que “con la intención de lograr poner en manos de los damnificados del terremoto y el tsunami aquello que necesitaban con urgencia, Cencosud envió mercadería desde Argentina respondiendo a una solicitud del Gobierno de Chile, sin obtener beneficio económico alguno”.

“la compañía actuó de buena fe, siguiendo las expresas indicaciones del Gobierno de Chile y la autorización del Gobierno argentino. El Gobierno de Chile convino con la empresa en la venta de la mercadería, y no su donación, hecho que estuvo en conocimiento de las autoridades respectivas”.

Al respecto, Ubilla afirma en el mismo vespertino que fue su cartera la que instruyó a no pagar la venta de la mercadería mientras Cencosud no regularizara la situación tributaria de la polémica carga.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.