Inicio > Nacional > Pobladores prometen nuevas protestas tras múltiples bloqueos en Santiago

Pobladores prometen nuevas protestas tras múltiples bloqueos en Santiago

Martes, 13 de Diciembre de 2011

Las diversas manifestaciones que se registraron con bloqueos de tránsito en distintas intersecciones claves de Santiago se levantaron luego de provocar alta congestión en la hora peak del movimiento de vehículos en la capital entre las 7 y 8 horas AM.

En General Velásquez con Américo Vespucio un grupo instaló barricadas en plena autopista, mientras otros se instalaron con lienzos en las intersecciones de avenidas como Alameda con Velásquez, Américo Vespucio con Santa Rosa, Departamental con avenida La Florida y avenida Central en Lo Espejo.

Hasta ahora no hay reporte oficial de eventuales detenidos en los operativos de efectivos de Carabineros que actuaron en algunos casos sacando a la fuerza a los manifestantes que reclamaban por vivienda y contra un nuevo sistema de cálculo en la Ficha de Protección Social.

ADVIERTEN CON NUEVAS PROTESTAS

Alexis Parada, vocero de la “Federación Nacional de Pobladores”, Reivindicó las protestas coordinadas, en diálogo con el canal 24 Horas, resumió las demandas que, anunció, llevarían este mediodía en una carta hasta La Moneda y aseguró que si no reciben respuestas positivas agudizarán sus acciones.

“ Nosotros planteamos que el Serviu debe entregar terrenos a toda la Federación Nacional de Pobladores en sus comunas, y lo segundo el elemento central de los damnificados, deudores y allegados, es el tema de la Ficha de Protección Social”, apuntó.

Detalló que “hoy día vemos que (el ministro Joaquín) Lavín quiere terminar con la pobreza por decreto. Queremos que nos entreguen los algoritmos con los cuales miden la pobreza ellos, son algoritmos secretos, no los quieren entregar. Queremos que se clarifique cuales son los mecanismos que hay”.

“Han venido subiendo el puntaje en el último tiempo a muchas familias en el país y nadie sabe porque las condiciones son las mismas de las familias y han ido subiendo los puntajes y los deja sin los beneficios sociales que significa tener una ficha de protección social baja”, explicó.

El dirigente apuntó que este mes cumplieron un año de conversaciones con el Gobierno en que no se han registrado avances y advirtió: “Vamos a seguir movilizándos. En la medida que el Gobierno no nos dé respuesta vamos a ir avanzando en la lucha de los pobladores por conquistar terreno y por conquistar una protección social que mida bien la pobreza y que mida también la riqueza”. FUENTE. LA NACION.C

Nacional ,

Comentarios cerrados.