Inicio > Nacional > Gobierno valora la baja en cesantía pero alista plan de contingencia fiscal

Gobierno valora la baja en cesantía pero alista plan de contingencia fiscal

Miércoles, 30 de Noviembre de 2011

Luego de que este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) diera las cifras sobre desempleo del trimestre agosto-octubre, donde la tasa de desocupación bajó de un 7,4% a un 7,2%, en La Moneda no tardaron en sacar cuentas alegres.

“Estamos muy contentos, la cifra de cesantía bajó 2 décimas. La verdad es que esta es una época en que generalmente baja y probablemente el próximo trimestre móvil es posible que observemos una nueva baja porque esta es la época en que empieza la agricultura con mucha fuerza a contratar gente”, dijo Evelyn Matthei.

La ministra del Trabajo valoró que haya aumentado fuertemente la cantidad de asalariados con “empleos de mejor calidad que los que se estaban creando hace un año atrás”, sin embargo dijo estar preocupada por las repercusiones que podría tener la crisis de Europa en nuestro país.

“Lo que está sucediendo en Europa es gravísimo y nos puede afectar. Chile está mucho mejor preparado que cualquier otro país de la vecindad para enfrentar tiempos difíciles, pero eso no significa que seamos inmunes”, precisó.

Plan de contingencia
La ministra no quiso adelantar los detalles de un plan de contingencia, pero adelantó que el Ejecutivo reaccionará con un fuerte gasto fiscal ante cualquier consecuencia de la crisis europea en nuestro país.

“Las medidas que puede tomar el Gobierno son medidas fiscales, de aumento de gasto fiscal, sobre todo en ciertas materias que estimulen el empleo”, explicó Matthei, agregando que “hemos tenido varias crisis en el pasado y hemos aprendido de ellas”.

Asimismo, puntualizó que el Banco Central puede llevar a cabo medidas de estímulo monetario, que es básicamente bajar tasas de interés, pero que “sabemos de varias crisis es que las medidas monetarias se demoran 9 a 12 meses en empezar a rendir efectos fuertes, en cambio, las medidas de mayor gasto fiscal tienen efecto más inmediato”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.