Inicio > Nacional > Piñera en cierre de Enade: “Hay que tener los pies en la Tierra”

Piñera en cierre de Enade: “Hay que tener los pies en la Tierra”

Viernes, 25 de Noviembre de 2011

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, fue el encargado de cerrar el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade), realizado en CasaPiedra, donde destacó la labor del Gobierno en sus primeros 20 meses al mando del país, como también insistir en algunos puntos de la contingencia nacional, como es el tema de la Educación”.

“En Chile tenemos expectativas muy altas, y eso es bueno, pero tenemos que tener los pies bien puestos en la Tierra”, aseguró el Jefe de Estado, quien agregó que “muchos piden soluciones de un país desarrollado, pero todavía nos queda mucho trabajo para alcanzar esas cifras”.

Sobre su postura educativa, Piñera señaló que “el Gobierno tiene un compromiso con la educación pre-escolar y escolar, pero por sobre todo con los niños más vulnerables, porque en ellos podemos marcar diferencias que nos permitan avanzar”.

Y sobre las distintas demandas sociales, Piñera aseveró que se debe escuchar también a las mayorías silenciosas. “Nada más fácil para un Presidente es decir que sí a todas las peticiones, pero no es la conducta que se espera de un Mandatario responsable. También hay que saber escuchar a las mayorías silenciosas, quienes con su voto eligen a sus autoridades”, expresó.

BALANCE
Especial énfasis puso el Jefe de Estado en la labor efectuada durante su mandato durante los primeros 20 meses a cargo de la Nación.

“Llevamos 20 meses en el Gobierno y nos ha tocado gobernar en tiempos difíciles. En parte producto de la crisis de 2009. Recibimos con crecimiento negativo, que destruía empleo, productividad negativa y alto déficit estructural. Además, 11 días antes de iniciar nuestro Gobierno, el país debió soportar uno de los 5 más fuertes terremotos conocidos por la humanidad y enfrentar movimientos sociales”, dijo sobre los puntos negativos.

“Pero esto no significa echarle la culpa al empedrado, pues a pesar de lo anterior, tengo la convicción de que estos 20 meses han sido fructíferos y hemos estado a la altura de lo que se esperaba”, agregó el Mandatario.

De paso lanzó críticas a quienes “exigen medidas totales a todos los sectores, sin considerar que ellos se acumulan hace décadas”.

“Sin dejar de reconocer los errores, ni dormirse en los laureles, sabemos que nos queda un largo tramo por recorrer. Pero estos 20 primeros meses han sido positivos en los temas económicos, políticos y sociales”, recalcó.

AMENAZAS MUNDIALES
En cuanto a temas económicos el Presidente de la República se mostró confiado. “Estamos seguros que nuestras proyecciones para 2012 muestran a un país que seguirá creciendo. Seguramente el de mayor crecimiento en América Latina”, dijo, a la vez que agregó que “hemos avanzado mucho y estamos mejor que antes”.

Sin embargo no se olvido de mencionar la situación financiera mundial, indicando que “nos preocupa la fatiga que muestra la economía mundial. No somos inmunes, porque somos parte de la economía integrada, pero estamos bien preparados para enfrentar lo que haya que enfrentar. Desde hace mucho tiempo que tenemos un plan de contingencia por este tema”.

Pero el Jefe de Estado también dio a conocer sus aspiraciones a largo plazo. “Aspiramos a mucho más que un crecimiento del PIB. Antes que termine esta década, ojalá no seamos el único país del mundo, en erradicar la pobreza”, esgrimió.

RESPONSABILIDAD CON EL PAÍS
Antes de finalizar su discurso, Sebastián Piñera hizo un llamado a los empresarios presentes en la cita: “Respeten a sus trabajadores, sus consumidores y paguen sus impuestos. Aquellos que hemos tenido más oportunidades en la vida, tenemos más responsabilidad con nuestro país y nuestra sociedad”.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.