Matthei encontró extranjeros sin visa trabajando en Patronato
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, anunció que se fortalecerá la fiscalización en el sector del comercio para comprobar si se cumple la ley laboral o no, especialmente en las grandes tiendas del retail en vista a la cercanía de las fiestas de navidad y año nuevo.
Luego de recorrer algunos locales del barrio Patronato, donde se detectaron 10 infracciones por informalidad laboral, Matthei señaló que el sector comercio registra 7.546 denuncias en lo que va corrido del año, por lo que se han cursado 6.060 multas.
CONTROLES
En Patronato, se encontraron casos de trabajadores extranjeros sin visa, menores de edad sin permiso de trabajar, además de incumplimientos en la disponibilidad de sillas adecuadas para los trabajadores, y la ausencia de libro de asistencia y del registro de horas extraordinarias.
Matthei informó que este año se registra un fuerte aumento de denuncias laborales por parte de extranjeros en Chile. “En todo el 2010 se recibieron 453 denuncias por este tipo, mientras que sólo en los 10 primeros meses de 2011, ya llevamos 576 denuncias, por lo que hay una mayor preocupación al respecto. Hago un llamado a que los extranjeros también denuncien ante la Dirección del Trabajo para que se haga respetar sus derechos”, precisó.
MULTAS
Las empresas que no cumplan con estas leyes laborales se exponen a multas que van desde los $194.000 hasta los $11.000.000, dependiendo de la cantidad de trabajadores de cada firma, y de la materia infraccionada.
“Estamos fiscalizando que la gente tenga sus contratos de trabajo, y hemos pedido que se fiscalice muy fuertemente que los trabajadores posean sillas de descanso adecuadas, tanto al interior de los locales, como los talleres, porque aquellos lugares no están a la vista”, sostuvo Matthei.
FUENTE. LA NACION.CL