Inicio > Nacional > Juan Fernández: Nuevos restos humanos en zona de tragedia

Juan Fernández: Nuevos restos humanos en zona de tragedia

Lunes, 7 de Noviembre de 2011

Restos óseos y de caballeras humanas fueron encontradas en los últimos días en medio de la tercera fase de la Operación Loreto de búsqueda en el fondo del mar por la tragedia que dejó 21 muertos , entre ellos el animador de TVN Felipe Camiroaga, al precipitarse un avión de la FACH en el archipiélago de Juan Fernández.

El ministro de Defensa, Andrés Allamand, confirmó la noticia: “Informamos a las familias de las personas que aún no recuperan a sus seres queridos que durante esta búsqueda habíamos logrado recuperar fragmentos óseos que se encuentran ya desde el día de ayer (domingo) en disposición del SML (Servicio Médico Legal), también algunos restos de cabelleras humanas”.

El secretario de Estado destacó que “el viernes se recuperó el tren de nariz, es decir la rueda delantera del aviçon, una parte importante del piso del fuselaje, del costado izquierdo del fuselaje ,y bastantes elementos”, por lo que, dijo, “de esta manera, en esta fase de la operación estamos cumpliendo con los dos objetivos que nos propusimos”.

Uno de estos, apuntó, es “obtener el máximo de los elementos del avión para los efectos de seguir colaborando con la investigación”, y el otro, señaló, “agotar todas las posibilidades para poder obtener fragmentos o restos óseos, u otros elementos que pudieran, si el SML con sus pericias logra sacar adelante, alguna identificación adicional de las personas que nos faltan”.

La información se conoce días después de la difusión de las últimas imágenes audiovisuales de algunos de los fallecidos en un video que fue encontrado en la cámara del gráfico de TVN Rodrigo Cabezón, cuyos restos se encuentran entre los que aún no son hallados en el fondo marino.

Además del camarógrafo quedan sin ubicarse el cabo segundo Flavio Oliva, el cabo primero Eduardo Estrada Muñoz y el periodista José Cifuentes, de la FACh; la funcionaria Romina Irarrázaval, del Consejo de la Cultura, y Joel Lizama, de la Fundación Desafío Levantemos Chile. FUENTE.LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.