Inicio > Nacional > Banco de Chile aumenta velocidad de transacciones con nueva plataforma informática

Banco de Chile aumenta velocidad de transacciones con nueva plataforma informática

Jueves, 3 de Noviembre de 2011

El Banco de Chile selló un acuerdo con Oracle para la adquisición de Oracle Exalogic Elastic Cloud, un sistema de ingeniería ultra rápido diseñado y optimizado para correr con Java, Oracle Fusion Middleware y las aplicaciones de Oracle con un alto rendimiento y el menor costo total de propiedad.

La aplicación del nuevo programa, con distintos requisitos de seguridad, confiabilidad y desempeño, permitirá que el mayor banco de la plaza local consolide y estandarice los centros de datos de las empresas.

PLATAFORMA
Oracle Exalogic Elastic Cloud acelera el rendimiento de aplicaciones críticas para el negocio de la esta institución financiera que se ejecutan en el servidor Oracle WebLogic, líder del mercado.

Además, el Banco de Chile utiliza Oracle WebLogic Server 11g para soportar un alto volumen de procesamiento de transacciones en tiempo real y enlazar múltiples sistemas simultáneamente.

“Nuestro desafío era contar con una plataforma de negocios que se adecuara al crecimiento transaccional del banco, que tuviera un desempeño sobresaliente y nos permitiera actualizar nuestra infraestructura en un corto plazo”, señaló Patricio Melo, gerente División Operaciones y Tecnología del Banco de Chile.

DESEMPEÑO
“Evaluamos la tecnología Oracle Exalogic en el ambiente de mayor índice de transaccionalidad del Banco de Chile. Notamos un incremento sustancial en el desempeño de la velocidad transaccional. Oracle Exalogic está en línea con las directrices de la arquitectura del banco y su tecnología, y puede convertirse en uno de los pilares en la consolidación de múltiples tecnologías. Todos estos beneficios son para nuestros clientes”, agregó Melo.

“Estamos muy entusiasmados con el cierre del primer Exalogic Elastic Cloud en Chile, que también es el pionero en Latinoamérica y único en el sector Banca. Con esta solución el Banco de Chile podrá consolidar su centro de datos aprovechando, al mismo tiempo, su inversión y habilidades”, asegura Sandra Guazzotti, gerente general de Oracle Chile. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.