Inicio > Nacional > Longueira por educación: “No podemos financiar gastos permanentes con una venta de activos”

Longueira por educación: “No podemos financiar gastos permanentes con una venta de activos”

Miércoles, 2 de Noviembre de 2011

Luego de las declaraciones del ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, el titular de Economía Pablo Longueira sostuvo en La Moneda que “no podemos financiar gastos permanentes con una venta de activos”.

Ante una consulta periodística, Larroulet había señalado que no está descartada la venta de la participación que tiene el Estado en algunas empresas, para derivar recursos a la educación, y recordó que la comisión Brunner, formada durante el Gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle, hizo una sugerencia en esa línea.

Requerido al respecto, Longueira acotó que la fórmula de venta de activos es posible “si se requiere un esfuerzo adicional para hacer una inversión, por una sola vez”. Sin embargo, postuló que lo importante es asegurar los recursos permanentes.

“Lo importante es que los recursos permanentes estén garantizados con ingresos permanentes, por tanto, hay que hacer una discusión seria y separar aquellas inversiones que se requieren por una sola vez, que uno puede contemplar la forma de levantar los recursos a través de ventas de activos o a través de los fondos que tenemos en el país fruto del mayor ingreso que tenemos del cobre y el financiamiento de los gastos permanentes debe ser con ingresos permanentes”, comentó.FUENTE. LA NACION.CL

Sobre una reforma tributaria dijo que no quería entrar en polémica, pero que todos conocían su posición respecto al tema, señalando solamente que “hay una prioridad, y la prioridad es que haya un sistema justo”.

Respecto a las tratativas para destrabar el Presupuesto de educación, Longueira postuló que “la inmensa mayoría de los chilenos lo único que queremos es que haya un gran acuerdo que garantice mejorar la calidad y el ingreso en la educación”, y temas de esta envergadura –acotó- “requieren acuerdos políticos de largo plazo”.

Nacional , ,

Comentarios cerrados.