Inicio > Politica > Enríquez-Ominami anunció que mantedrá su candidatura pese a presiones

Enríquez-Ominami anunció que mantedrá su candidatura pese a presiones

Domingo, 22 de Marzo de 2009

En una conferencia donde denunció a Codelco por el traslado de 160 camiones con acido sulfúrico, el diputado PS Marco Enríquez-Ominami, manifestó que mantendrá su candidatura presidencial y se refirió a las presiones de parte de algunos personeros del PS que lo han llamado a bajar su candidatura y plegarse a la de Frei.

El candidato manifestó que “nadie es dueño de nuestros sueños y vamos a perseverar en la construcción de confianzas de jóvenes y no tan jóvenes que hoy día sienten desconfianza de lo que está haciendo la Concertación y que no quieren votar por Piñera, no es posible que estemos condenado a Piñera o al mal menor”.

Respecto a las coincidencias que tiene con el candidato del PPD, DC y de su propia colectividad el PS, aseveró que “Frei nos ha dado la razón, cuando ahora y en una contradicción evidente con su partido, dice que hay que legislar sobre al aborto terapéutico, quiere decir que todo lo que habíamos dicho era correcto”.

Denuncia medio ambiental

El diputado PS denunció que “la Conama (Comisión Nacional del Medio Ambiente) le debe una explicación al país. Codelco ha presentado a través de una declaración de impacto ambiental algo gravísimo y es que va a trasladar desde el Teniente hasta Puchuncaví y Ventana más de 4 mil toneladas de ácido sulfúrico por 8 comunas, a través de 160 camiones al día”.

“Es una ruta de la muerte totalmente innecesaria, puesto que hasta el día de hoy esto lo hacían por trenes desde Caletones hasta San Antonio. El camino ferroviario es muchísimo más seguro que los 160 camiones al día, que se presentó ni siquiera con una investigación, sino como una declaración que no alude razones económicas sino de contingencia” agregó.

Enríquez-Ominami defendió la política económica de Codelco, sin embargo, recalcó que aún está al debe en materia medio ambiental. “Codelco es un gran empresa. Pero esa empresa que hoy día es parte importante de Chile y que genera riqueza es una empresa que en materia ambiental es un pésimo vecino y está muy por debajo de todas exigencias medioambientales mínimas que requiere este país” remató el presidenciable.

FUENTE.LA NACION.CL
FOTO.google.cl.

Politica

Comentarios cerrados.