Inicio > Cultura, Nacional > Rectoría: Desalojos en Católica de Valparaíso se justifican por un “interés superior”

Rectoría: Desalojos en Católica de Valparaíso se justifican por un “interés superior”

Martes, 11 de Octubre de 2011

A través de una declaración pública, la Rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso justificó el desalojo de la Casa Central y otras sedes que estaban tomadas en manos de los estudiantes. En la Casa Central, que llevaba 4 meses ocupada, Carabineros usó carro lanzaguas para dispersar a estudiantes que se agruparon en las afueras del recinto en apoyo a sus compañeros en toma.

La acción policial se trasladó luego a la sede de la Facultad de Ingeniería del plantel universitario, que también estaba ocupado por los estudiantes.

Los estudiantes temen nuevos desalojos en otras sedes, como el campus Curauma, donde funciona la facultad de Ciencias, y la Facultad de Filosofía y Educación de Viña del Mar.

La Rectoría confirmó que pidió el desalojo a Carabineros, señalando que fue una “dolorosa” decisión. “Este proceso fue llevado a cabo en forma pacífica y sin mayores inconvenientes, encontrándose en este momento las dependencias de Casa Central, edificio Gimpert e IBC a cargo de las autoridades universitarias”, dice la declaración del rector Claudio Elórtegui.

“TOMA HA DAÑADO A LA UNIVERSIDAD”

En su comunicado, la Rectoría justificó el desalojo “acogiendo el sentir abrumadoramente mayoritario de académicos, estudiantes y sus familias, y funcionarios”, por lo que la medida “se adoptó velando por el interés superior de la gran mayoría de los estudiantes de nuestra PUCV y sus familias, y por las más de dos mil familias que dependen de personas que se desempeñan en la Universidad”.

La Rectoría señaló que llevó 3 procesos de diálogo con los estudiantes. “Incluso en dos de ellos resultó un documento de acuerdo, sin embargo, lamentablemente no fue ratificado debido a que sistemáticamente han predominado posturas intransigentes por parte de la dirigencia estudiantil”, señala la declaración, que acusa además una “total pérdida de conducción del movimiento por parte de la Federación de Estudiantes”.

Las autoridades univesitarias añaden que “la toma es un medio ilegítimo que se vale de la fuerza y en la que se amparan hechos delictuales y vandálicos” . “La ocupación de los recintos ha dañado significativamente a la Universidad y afectado gravemente a sus profesores y funcionarios que no pueden ejercer su derecho a acceder libremente a su lugar de estudio y trabajo”, añade.

La PUCV apela a la normalzaición de actividades, comprometiendo que se darán las facilidades para que los alumnos mantengan el movimiento estudiantil. Además, señala que “más del 90% de los estudiantes preinscribió sus asignaturas para el segundo semestre, lo que evidencia que los alumnos mayoritariamente quieren continuar su año lectivo”. Y añade que “no realizar un segundo semestre tendría consecuencias nefastas e irreversibles para la institución. FUENTE . LA NACION.CL

Cultura, Nacional , ,

Comentarios cerrados.