Inicio > Nacional > Presupuesto 2012 de Educación será de US$ 11.650 millones

Presupuesto 2012 de Educación será de US$ 11.650 millones

Viernes, 30 de Septiembre de 2011

El Presidente Sebastián Piñera dio a conocer este jueves el proyecto de ley de presupuesto nacional para 2012, destacando el ítem de Educación, donde se contemplan 11.650 millones de dólares. “El gasto del Gobierno Central superará los 60 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 5% respecto al año anterior, en línea con las expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto y respetando los necesarios equilibrios macroeconómicos”, sostuvo.

El Jefe de Estado sostuvo que este proyecto representa “el presupuesto de educación más grande de nuestra historia”, afirmando que se ampliará la cobertura para corregir las desigualdades.

“Durante los últimos meses, el país entero ha manifestado su firme compromiso con una profunda y urgente reforma a nuestro sistema educacional. Es, sin duda, una causa noble y hermosa y está en el corazón de las prioridades de nuestro Gobierno”, sostuvo el Presidente.

Agregó que el presupuesto de educación del próximo año “significa un gran salto adelante para mejorar la calidad, el acceso y el financiamiento de la educación en todos sus niveles y para todos nuestros niños y jóvenes, y con un especial énfasis en el fortalecimiento de la educación pública y la transparencia y buen uso de los recursos del Estado”.

Dijo que se consideran recursos por 11.650 millones de dólares, lo que significa un aumento de 7,2% respecto del año anterior y constituye el 25% del gasto público total.

“Representa el presupuesto de educación más grande de nuestra historia”, explicó.

Señaló que en ese plano se aumenta la cobertura y que se aumenta en 21% la subvención escolar para sectores vulnerables y de “clase media necesitada”.

Respecto a la educación superior señaló que se avanzará a “hacia un sistema que garantice a todos, y a nivel constitucional, una educación de calidad. Que asegure también a los más vulnerables y a la clase media emergente, a través de un buen sistema de becas, una educación gratuita, y que establezca sistemas de financiamiento con condiciones justas y adecuadas, de forma tal que nunca más, ningún joven con mérito y voluntad quede fuera de la educación superior por falta de recursos y que nunca más ninguna familia vea transformado el sueño de un hijo profesional, en una verdadera pesadilla, por la mochila de deudas que muchas veces acumulan”.

SALUD
En este tema, el Presupuesto 2012 contempla un profundo fortalecimiento de la atención primaria, “que es la puerta de entrada a nuestro Sistema de Salud”.

Además, “incrementa significativamente el per cápita de salud, incluye 24 nuevos establecimientos de atención primaria y también los primeros 30 Centros de Salud Familiar de Excelencia”.

El proyecto incorpora “recursos para aumentar en 200 el número de médicos especialistas, tan necesarios en nuestras regiones”, y para mantener en cero las listas de espera por enfermedades AUGE y “avanzar hacia la eliminación de las esperas prolongadas por enfermedades No AUGE”.

OTROS TEMAS SOCIALES

Respecto a la lucha contra la pobreza, Piñera sostuvo que el presupuesto “crea el Ingreso Ético Familiar, que a través de una alianza entre las familias pobres y el Estado, que involucra deberes y derechos para ambos, complementará los ingresos de las familias necesitadas, para ayudarlas a superar su condición de pobreza”.

En este nivel también incluyó el Presidente “la lucha frontal, y con todo el rigor de la ley, contra la delincuencia y el narcotráfico, para dar así más seguridad y tranquilidad a nuestras familias y rescatar a tantos jóvenes de los estragos y garras de la droga, que todos sabemos significa sufrimiento y dolor para esos jóvenes, pero también para sus seres queridos”.

Por ello se refirió al “plan Frontera Norte, que significará una fuerte barrera al ingreso de drogas a nuestro país. El incremento en 2.000 carabineros y 200 oficiales de la PDI. La ampliación del Plan Cuadrante a 134 comunas y del Plan Barrio en Paz, a más de 100 barrios vulnerables. La mejora en la dignidad, seguridad y capacidad rehabilitadora de nuestras cárceles, y un compromiso firme con un mayor respeto y protección para nuestros carabineros”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.