Inicio > Nacional > Movilh denuncia campaña homofóbica contra Jordi Castell

Movilh denuncia campaña homofóbica contra Jordi Castell

Lunes, 26 de Septiembre de 2011

Su máximo repudio manifestó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a los panfletos anónimos que se han lanzando en la vía pública de Providencia en contra del fotógrafo y animador de televisión, Jordi Castell.

El Movilh también denuncio el hecho ante la ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Carolina Schmidt ya que a raíz de la participación de Castell en la nueva campaña del servicio en los panfletos se asocia la orientación homosexual del fotógrafo con la “promiscuidad y el degeneramiento” , con un “lenguaje violento, ofensivo, discriminador y dañino hacia la dignidad de las personas”.

A través de un comunicado el Movilh señaló que “este tipo de actos demuestran la necesidad de ampliar las políticas públicas a favor de la diversidad social, con especial énfasis en la educación, así como en la urgencia de dotar a Chile de una ley contra la discriminación”, a tiempo de precisa que solicitaron a la ministra Schmidt “que intervenga en el hecho, expresando su repudio y también colaboración para sancionar a los responsables, ya sea desde el punto vista legal, como social”.

GENERO
Junto con expresar “solidaridad y respaldo a Jordi Castell, cuyo aporte a la igualdad social es innegable en nuestro país”, el organismo de la diversidad sexual llamó nuevamente a las autoridades legislativas a aprobar la ley contra la discriminación, radicada en el Congreso Nacional desde el 2005, que protege y beneficia a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

“Originalmente la norma también incluía al género, tras otra propuesta que efectuamos. Sin embargo en la tramitación en el Senado el género fue excluido por presión de sectores opositores de la igualdad, tanto políticos como religiosos”, explicó el Movilh y llamaron a “reincorporar el género y la identidad de género, pues no hacerlo implica dejar fuera a la población transexual, el más vulnerables de los sectores sociales de nuestro país”.

El organismo puntualizo que “aún cuando ya tenemos el compromiso firmado de senadores y el apoyo y movilización de diversas organizaciones para que ley incluya nuestras propuestas, es preciso recordar frente a casos como los que afecta a Castell, que el avance en estas materias necesita de urgencia y, en consecuencia, su avance decidido en el Congreso Nacional”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.