Saqueo a un Ekono, baleado y asalto a peaje en balance delictual del apagón
El saqueo del supermercado Ekono en la calle San Luis de Quilicura es el incidente policial más grave registrado durante el apagón iniciado a las 20:32 horas y afectó de manera completa entre las regiones de Coquimbo y el Maule. En el balance que hacia la medianoche hizo el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, este incidente, en que de acuerdo a las ultimas versiones actuó un centenar de personas, es el hecho más delicado y se agrava por el caso de un adolescente herido de bala por circunstancias que se investigan.
“Tenemos 3 situaciones especialmente en la Región Metropolitana” señaló la autoridad y apuntó que la primera es “un saqueo de un supermercado Ekono en la comuna de Quilicura”.
“En segundo lugar se me informó de un joven 17 años el cual estaría en una zona aledaña a donde ocurrió el saqueo, que fue llevado por sus propios padres desde la comuna de Quilicura al hospital san José”, agregó.
En cuanto al origen del disparo, cuando aún no se conoce una versión del afectado, dijo que “por supuesto que le hemos pedido a Carabineros que acudió al lugar que entregue toda la información respecto de cómo se produjo”.
El subsecretario Ubilla no avanzó en la versión inicial en que se indicó que el adolescente fue herido en el enfrentamiento registrado en el exterior del supermercado saqueado en el que carabineros actuó con un carro lanzaaguas y gases lacrimógenos.
El responsable de Interior apuntó que el tercer hecho policial destacable en las horas en que se extendió el apagón es el asalto registrado a las 20:35 en el peaje Zapata de la Ruta 68 en que sustrajeron aproximadamente 460 mil pesos.
Aparte de estos incidentes resaltó el que “en algunas zonas de la Región Metropolitana, en Peñalolén puntualmente, se produjeron algunos intentos de barricadas los cuales fueron despejados rápidamente por Carabineros”.
A modo de recomendación, y cuando aún habían lugares que permanecían sin electricidad, llamó a que “la población tome las medidas de prevención entre ellas tratar de evitar las calles que es un lugar donde por estos cortes se producen situaciones de riesgo”. FUENTE. LA NACION.CL