Gobierno responde a condiciones de estudiantes para dialogar
El ministro de Educación, Felipe Bulnes, accedió este jueves a dos de las cuatro condiciones impuestas por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) para sentarse dialogar en torno a una reforma profunda al sistema educativo. Así lo expresó el secretario de Estado al referirse a una a una a las garantías exigidas por el movimiento, consistentes en congelar los proyectos de Educación que se discuten en el Congreso;
postergar el plazo para cerrar el primer semestre del año (la fecha tope es el 7 de octubre); transparentar el diálogo entre la autoridad y los actores de la educación (se transmita por TV o Twitcam); y que no se entregue recursos a las universidades que lucran.
Bulnes dijo en que el Ejecutivo concuerda en estos dos últimos puntos. El primero en hacerlo mediante actas que registren los puntos de acuerdo y disenso en las tratativas y ponerlas a disposición de la ciudadanía.
En cuanto a la no entrega de recursos a las instituciones de educación superior privadas que vulneren la ley, el titular del Mineduc dijo estar “plenamente de acuerdo” y que ello se hará con la Superintendencia de Educación Superior.
Respecto a la posibilidad de retirar del Congreso los proyectos ingresados a trámite en las materias que el Gobierno ha anunciado, Bulnes dijo que ello no se hará pero que sí los actores convocados pueden presentar indicaciones.
En el caso de la recalendarización del año escolar y universitario, como en la entrega de becas y créditos, el jefe de la cartera indicó que ello no es posible porque la situación de plazos no da para ello. FUENTE. LA NACION.CL