Inicio > Nacional > Entrevista Carlos Pontigo:“Es hora de pensar en quienes generamos empleos en Chile”

Entrevista Carlos Pontigo:“Es hora de pensar en quienes generamos empleos en Chile”

Jueves, 19 de Marzo de 2009

Entrevistamos al conocido empresario Carlos Pontigo, importador y dueño de marcas, entre ellas de “Zhumovil”, marca de celulares de última generación, de la cual el italiano Benni es rostro publicitario.

A continuación recogemos algunas de sus impresiones con respecto a la actual situación de las Pymes en época de crisis.

A su juicio, cómo ha afectado la crisis financiera a las pymes del País ?.. Y en su caso particular?
Creo que la situación es grave y dejémonos de tonterías, soy un Pyme , mantengo la estabilidad laboral de 20 personas y veo a diario que cada vez es mas difícil llegar a final de mes. Conozco de imposiciones al día, de retenciones que cancelar, luz, agua, arriendo, etc.


Estoy decepcionado de los mecanismos de crédito imperantes, es una mentira la facilidad, porque no llega a la gente que realmente quiere emprender. El dicom es fatal y lapidario para cualquier Pyme que quiere volver a pararse o inyectar nuevas lucas y energías.
En mi caso, hace poco fui víctima de un robo y nadie paga, todo queda impune, la seguridad es cero, los Pymes no tenemos seguro y si fuese así, te encargo el tremendo sistema burocrático por el que hay que pasar.
Debiera haber algún subsidio para aquellos que somos fuente de trabajo, es decir, si el gobierno no protegió mi patrimonio, bueno que asigne algún tipo bono, para pararnos en una forma digna, y seguir luchando, por nuestros trabajadores y nuestra familia.

- Cómo calificaría las medidas del gobierno hasta ahora

Sin dudar, creo que muy buenas y te contesto en forma muy honesta. Creo que es una ayuda real y de verdad muy deseada por la inmensa mayoría de los chilenos que de verdad saben lo que es comprar un kilo de pan y la leche para los niños. Me parece muy buena, por ejemplo, lo de los bonos por carga familiar, es un gran avance y creo que es algo inédito en democracia. En lo personal lo valoro y lo respeto sobre todo por que hay gente que de verdad lo necesita.

- Cuáles son las acciones que a su juicio debiera implementar el gobierno.

En primer lugar, entregar herramientas reales, por ejemplo: creer en aquellos que están en dicom o que el gobierno entregue algún tipo de “garantía” a la hora de solicitar créditos.

En segundo lugar, que exista algún mecanismo que controle los pagos de los pequeños proveedores, en sus fechas y no los “baipaseen” 60, 90 ó 120 días para cancelar 200 mil pesos.

En tercer lugar, creo que el gobierno podría preocuparse de los emprendedores que con esfuerzo mantienen su empresa y a sus trabajadores. Esto se puede hacer monitoreando a través de instancias coomo por ejemplo SII, Tesorería o Aduana.

- Cree que, tal vez, una inyección de dinero a este sector ayudaría a reactivar o estabilizar la economía del país, sabiendo que las pymes son las mayores generadoras de empleo en el país?

Esto se hace. Creo que la última inyección fue algo a si como 200 millones de dólares, pero creo que los mecanismos de CORFO y posteriormente a los Bancos (a través de licitaciones para cobrar menores tazas de interés) no han ayudado a los que realmente tienen problemas.
Considero que ha sido un avance, sin embargo no ha logrado solucionar el problema de las Pymes que necesitan de una mano para no quebrar.
Creo que el estado debiera entregar algunas lucas de inyección a las pequeñas empresas que estén al borde de la desaparición y, por ende, las plazas laborales de muchos trabajadores.

- Hace poco fue víctima de un robo millonario en su tienda. Cuál es la visión que tiene de la justicia en este momento.

Este tema es bastante delicado para mi. Es la cuarta vez que me roban. Abrieron mi tienda “New Option” y ésta vez me dolió muchísimo, ya que me robaron los celulares “ZHUMOVIL”, de marca de mi propiedad que acabo de lanzar al mercado junto a mi amigo Benni, el italiano, con gran sacrificio y crédito de amigos del extranjero.
Sinceramente espero que la justicia opere. Te comento que justamente ayer me citaron para aportar mas antecedentes y acreditarlos a la fiscalía.
En todo caso, tengo la sensación de que esto quedará impune, espero que me equivoque, pero hinchare a la justicia lo que más pueda. Perdí mas de 30 millones de pesos y por dios que me dolió. Agradezco que mis proveedores me esperen para abonar de acuerdo a mis posibilidades;
Es aquí donde digo yo que el orden y seguridad de todos los chilenos y la propiedad es deber del estado, por lo tanto, te insisto, aquí debiera haber un bono para que nosotros Los Pymes nos paremos, y más aun aquellos que no tienen nada y lo robado era todo lo que poseían como capital. Ojo, no confundir con limosnas, todo lo que pedimos es un aporte del gobierno, es hora de que se piense en aquellos que generamos mas del 85% del empleo en chile.

Por María José Rebolledo
lanuevaopcion.cl
foto. lanuevaopcion.cl

Nacional

Comentarios cerrados.