FACH explicará plan de vuelo de siniestrado CASA 212
La Base Aérea “Pudahuel”, donde se emplaza la II brigada aérea, es el escenario escogido por la FACH para explicar la planificación del vuelo del avión CASA 212 que se accidentó el viernes 3 de septiembre en el archipiélago Juan Fernández. La exposición estará a cargo del secretario general de la Aviación, general Maximiliano Larraechea, y se produce en medio de una serie de cuestionamientos a los procesos implementados por loa FACh en el siniestrado vuelo.
En este sentido, las críticas han apuntado -entre otros temas- a una eventual falta de combustible de la nave, lo que le impidió el retorno al continente; la supuesta esacasa experiencia de la teniente Carolina Fernández, que pilotaba el CASA 212 y el sobrepeso de la aeronave.
Así, por ejemplo, el instructor de vuelo de Felipe Camiroaga, Rodrigo Molina, aseveró que el accidente se habría producido por falta de combustible.
Ello quedaría en evidencia, a su juicio, en que “cuando un avión cae, queda una mancha de combustible alrededor, siempre. ¿Qué mancha han encontrado?”.
Asimismo, cuestionó que a los vuelos civiles se les prohíbe volar sin alternativas de emergencia. “¿Por qué ellos pueden?; ¿Se creen superiores?”.
Además, la determinación de la FACH se adopta horas después de que el propio Larraechea señalara -al ser consultado por qué la nave no tenía autonomía suficiente para devolverse al continente- que eso “es un ideal”.
“En el caso de los aviones comerciales, las exigencias para los vuelos lucrados, como son los vuelos comerciales, son distintas que para los vuelos que no están sujetos al lucro”, explicó esta mañana el portavoz de la Aviación.
En esta línea, agregó que “sabíamos a priori que mucha gente que se supone experta -y probablemente algunos lo sean- den su opinión”. FUENTE. LA NACION.CL