Educación: Gobierno y estudiantes abrieron diálogo
Cerca de cuatro horas estuvieron reunidos en La Moneda representantes del movimiento estudiantil con el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Educación Felipe Bulnes, además de dirigentes del Consejo de Rectores y del magisterio, tras lo cual se valoró el haber transparentado las posiciones, abriendo espacio a la continuidad del diálogo.
El ministro de Educación Felipe Bulnes comprometió para el lunes la entrega de una propuesta de trabajo en una mesa que se instalaría en esa cartera, la cual responderán los estudiantes el martes o miércoles.
La presidenta de la FECH, Camila Vallejo, sostuvo que “la transparencia de la postura de la autoridad va a ser algo que se discuta en nuestras bases y asambleas y la respuesta ante este pronunciamiento del Ejecutivo la vamos a entregar el martes o miércoles a primera hora”.
Recalcó que “nunca hemos condicionado la movilización a las instancias de diálogo. Se va a discutir en función de lo sucedido nuestras futuras fechas de movilización, pero esto no significa que nosotros depongamos el movimiento. Estos muy atentos y expectantes a la propuesta del lunes”.
El vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, Rodrigo Rivera, apuntó que “el Presidente explicó sus posturas y valoramos el gesto. El lunes el ministro Felipe Bulnes nos hará llegar una propuesta con un cronograma para iniciar un trabajo, lo que tendrá que ser debatido en las instancias locales para verlo luego a nivel nacional y ver si como coordinadora de estudiantes secundarios nos vamos a aplegar a este trabajo”
El ministro Bulnes manifestó optimismo respecto al trabajo que se viene por delante, valorando el “acercamiento muy positivo” producido en esta cita.
“Creemos que va a ser posible consensuar materias que son de interés común para una educación de calidad y por lo tanto estamos optimistas que hoy se ha dado un paso en el camino de empezar a construir las soluciones y finalmente destrabar este conflicto que se ha prolongado por prácticamente 3 a 4 meses”, sentenció. FUENTE. LA NACION.CL