Polémica en la Concertación por falta de votos para acusar a Hinzpeter
Ayer martes la DC comprometió una votación unánime contra la llamada “cuestión previa” para que se pudiera llegar a ver el fondo de la acusación constitucional contra el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter. Sin embargo, hoy faltaron votos de esa bancada, así como del PS. Si bien esos votos no hubieran logrado inclinar la balanza para dar un resultado distinto al que terminó por desestimar el libelo, sí fueron motivo de crítica al interior de la Concertación.
El jefe de la bancada PPD, Pepe Auth, dijo que “cada uno debe asumir su propia responsabilidad”, destacando que “4 parlamentarios de la Concertación no votaron en contra de la cuestión previa, lo que significaba abrir paso al debate la discusión sobre la responsabilidad política del ministro del Interior, jefe superior de Carabineros”.
Se trata de los DC Jorge Sabag, que estuvo presente pero no votó; Eduardo Cerda, que estuvo en una actividad con el Presidente Sebastián Piñera; y Ricardo Rincón, que está fuera del país. Marcelo Díaz (PS) explicó que estaba en el kinesiólogo y no se dio cuenta del llamado a votar.
Auth lamentó que “4 diputados opositores hayan decidido salirse de la sala o no venir a cumplir con su deber” y dijo que “son los ciudadanos los que tienen que evaluar su conducta”.
El jefe de la bancada PS, Alfonso De Urresti, sostuvo que “obviamente han fallado algunos votos y vamos a pedir explicaciones a cada una de las bancadas, pero acá hubo claramente un alineamiento político, aquí la Alianza no fue al fondo del asunto. Los argumentos, las razones y los motivos que llevaron a impulsar esta acusación están claramente vigentes, pero desgraciadamente con mayores situaciones hoy día”.
Uno de los parlamentarios ausentes, Marcelo Díaz (PS), explicó que “no estuve presente en la sala por razones circunstanciales, no porque tenga una diferencia de fondo con la acusación constitucional. Por el contrario, reitero que me parece que la acusación era perfectamente procedente y debió haber sido aprobada por la Cámara”.
OFICIALISMO
La UDI y RN festejaron el resultado que echó por tierra la posibilidad de acusar a Hinzpeter. Cristián Monckeberg (RN) dijo que quedó en evidencia “una Concertación absolutamente descolocada que trata de justificar lo injustificable, porque habla de problemas de números, de sumas o de mayorías relativas o circunstanciales”.
A su juicio, “lo que aquí hubo fue una abrumadora mayoría a rechazar lo que encontramos absolutamente injustificable. Hoy día primaron los argumentos por sobre el oportunismo y las pasadas de cuenta”.
José Antonio Kast (UDI) habló de “falta de seriedad en la política por parte de algunos parlamentarios”, argumentando que “hubo parlamentarios que presentaron la acusación constitucional y ni siquiera fueron a la comisión investigadora. Algunos de ellos incluso estaban fuera de Chile cuando se votó en la sala y eso creo tiene que marcar un punto de inflexión para que quienes seriamente quieren llegar a acuerdo”.
FUENTE. LA NACION.CL