Inicio > Nacional > Camiroaga: “En la farándula se dicen cosas muy crueles, especulaciones y mentiras”

Camiroaga: “En la farándula se dicen cosas muy crueles, especulaciones y mentiras”

Miércoles, 31 de Agosto de 2011

Todo comenzó con un juego sobre los comentarios que se realizaron tanto en los medios escritos como en los programas de farándula sobre si el animador Felipe Camiroaga se había teñido el pelo o no. “Primero hice un juego con algo superficial. Para eso se prestaba, sin ninguna acusación grave ni mucho menos, para seguir el juego dije que los invitaba a llamarme a que vayamos a un laboratorio, entonces era un juego ‘de vida o muerte’.

Si tengo el pelo teñido me retiro para siempre de la televisión, si no lo tengo teñido, el opinólogo que tuvo tanta certeza deja la televisión, pero siempre pensando en un juego. Y nadie llamó. Es un poco también poner, de alguna forma, en el tapete esta moda que se ha puesto hoy en día en todos los canales de televisión, de dedicarles horas y horas a especulaciones, porque no tienen ningún asidero, ninguna verdad”, señaló el conductor.

Cansado de que se hablara de su supuesto matrimonio y que, además, se comentara como un problema nacional si se teñía el pelo, el conductor es tajante: “Hacen programas enteros con que me casé, como ya no pueden hablar con que me casé, al otro día, hablan de que se tiñó el pelo, para seguir un poco ese juego, fue la invitación que hice, pero nadie llamó, nadie llamó”.

Sin embargo, lo que más llamó la atención en sus descargos fue la línea editorial de los programas de farándula.

“Ayer, que estuve en cama por resfrío y ví algunas cosas de farándula, me sorprendió mucho el programa de Canal 13 (”Alfombra Roja”). Me parece que hay un cambio bastante rotundo de la línea que está siguiendo Canal 13, por la agresividad y cómo se plantean los temas, pero me llamó mucho la atención con el ímpetu que algunos decían ‘no, no se tiño y es segunda vez que se tiñe’. Insisto, teñirse el pelo da lo mismo, pero es el hecho de parar programas en base a especulaciones y por eso hice el juego”.

Con respecto a UCV Televisión, “lo que dije fue un paréntesis. ‘Qué fuerte lo que está pasando en el canal de la Universidad Católica’ y subrayé ‘Católica de Valparaíso porque las cosas que se dicen en ese programa’, y me refería solamente al programa de farándula (”En Portada”). Son cosas que no tienen que ver con los valores católicos, se dicen cosas muy crueles, especulaciones y mentiras. Yo digo, ¿la Universidad Católica de Valparaíso, que tiene detrás a la Iglesia Católica, permite eso?… me parece contraproducente, me parece que no tiene nada que ver los valores de la Iglesia Católica que me imagino impartirá esa universidad, con lo que se expone en ese programa me parece totalmente contradictorio. UCV debería preocuparse de eso”, expresó.

-¿No es la primera vez que usted hace declaraciones en contra de los programas de farándula. Se trata de una bandera de lucha?

-No, hace poco se hizo una encuesta de cómo percibía el público la televisión (La 7ª Encuesta Nacional de TV del Consejo Nacional de Televisión que señaló que 79% pensaba que se “reitera toda la semana un mismo tema”; 73% que “son todos iguales” y que “investigan a famosos caídos en desgracia”; 72% “que tratan mal a las personas” y 64% que son “vulgares”). El público ve y consume, pero tampoco es una cosa que al público le agrade, pero no es mi bandera de lucha, yo tengo banderas de luchas más importantes. Solamente cuando siento que hay una desproporción, y llenar horas de televisión en base a especulaciones y mentiras afectando a las personas ¿Porqué se le falta el respeto a la gente si uno podría hacer lo mismo con buenas palabras, con conceptos entretenidos, con conceptos creativos? La mayoría de la gente que hace farándula lo hace en ese tono de juego. Yo encuentro entretenida la farándula, pero cuando comienzan a faltar el respeto, creo que no. Yo me rebelo ante esa situación y por eso seguí ese juego. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.